Página 16 del número 243, de agosto de 2016
españa duero informe.qxp_maqueta consis 08/07/16 10:44 Página 1 Informe De izquierda a derecha, Santiago Aparicio, presidente de Cecale; María Luisa Lombardero, consejera delegada de EspañaDuero; José Antonio Muñoz López, coordinador del informe; y Carlos Ranera, director general de Banca Comercial de EspañaDuero. Valladolid y León concentran más del 40% de las empresas de la región UN INFORME DE ESPAÑADUERO INCIDE EN EL LIGERO CRECIMIENTO DEL NÚMERO DE NEGOCIOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA EN 2015 HASTA SUPERAR LOS 161.000 E l número de empresas de Castilla y León creció un 1% en 2015 hasta superar las 161.100, de las que más del 40% se concentran en Valladolid y León, según explicó el pasado mes de junio María Luisa Lombardero, consejera delegada de EspañaDuero, durante la presentación del primer informe anual La empresa de Castilla y León 2016. Análisis Económico-Financiero, en el que se pone de manifiesto también el incremento del 6,3% de la facturación media del tejido productivo regional en 2014 respecto al ejercicio anterior. El documento indica que mejoraron las ventas en todos los segmentos y ta16__Nº243 Agosto 2016 maños, aunque la gran compañía y la industria registraron los mayores aumentos con un 8,6% y un 7,9% respectivamente. Asimismo, incide en que la persistencia de la crisis propició un redimensionamiento del sector empresarial. Mientras que los servicios, que en 2005 suponían el 47,3% de los negocios de la comunidad autónoma, han elevado su peso en 5,6 puntos, el resto de áreas de actividad han perdido representatividad. En esta línea, destaca que la industria apenas comprende un 7,2% del total de los negocios de la región, pero que es superior al de España (6,2%); la construcción, un 15,1%; y el comercio el 24,8%. Mayor gasto de las familias ?Pese a la incertidumbre, las empresas están mejorando sus datos en facturación debido a que nuestro país está experimentando un crecimiento económico muy positivo liderado por el consumo de los hogares y el mayor gasto de las familias, mientras que la inversión del tejido productivo aún es tímida?, afirmó Lombardero, que recono- ció que la entidad ?está recuperando de forma abrupta su volumen de negocio en el mundo empresarial?. Así, apuntó que en los primeros cinco meses del año, el banco elevó un 69% sus créditos a compañías de Castilla y León. Por su parte, Santiago Aparicio, presidente de Cecale, aprovechó su intervención en la presentación del estudio para señalar que en los últimos dos ejercicios se ha notado el impulso de la actividad empresarial. ?En los primeros seis meses de este año, Iberaval ha registrado un aumento importante en la demanda de avales para el crédito de las compañías, lo que es buena señal?, comentó el presidente de la patronal autonómica. Unidad de mercado Aparicio animó también a las pymes a colaborar para tener más capacidad de penetración y ser más competitivos, así como a las administraciones a poner en práctica la Ley de Unidad de Mercado. ?Cerca de 40.000 millones anuales les cuesta a las empresas su no aplicación?, puntualizó.
