Página 16 del número 241, de junio de 2016
cátadras efclqxp.qxp_maqueta consis 25/05/16 12:48 Página 3 Negocios con apellido pación de empresarios y destacados profesionales que explicaron su experiencia laboral?. Asimismo, estos estudios han utilizado los casos redactados por Salvador Rus Rufino, anterior director de la Cátedra, editados por el IESE y que han servido para impartir las clases prácticas. ?Como todos los años, la asignatura ha tenido una gran aceptación por parte de los alumnos y se han cubierto las plazas ofertadas?, apunta Mata Sierra, quien subraya también que este curso académico, ?tras mucho esfuerzo por parte de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), se ha corregido la falta de financiación que se arrastraba desde 2011 y que se ha solucionado gracias al compromiso de EspañaDuero?. Mata Sierra recuerda que esta situación no había impedido el mantenimiento normal durante trece años de forma ininterrumpida de la actividad de esta Cátedra, en la que colaboran los profesores Carlos Carbajo Nogal y Marta González Aparicio. Como complemento a la actividad docente, en 2015 se organizó un Curso de Extensión Universitaria sobre fiscalidad de la empresa familiar, al que asistieron más de 30 alumnos de distintas titulaciones. ?Debido a la gran demanda, esta jornada se volverán a celebrar a lo largo de la primavera de 2016?, apunta Mata Sierra. María Teresa Mata Sierra, directora de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de León. En las sesiones profesionales han participado empresarios familiares y miembros de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL). Otra de las actividades de esta Cátedra fue la presentación de los resultados de la tesis doctoral Efectos de la participación y esencia de la familia en la empresa: Un análisis en la empresa familiar desde el enfoque de capacidades dinámicas, con la colaboración del Grupo Yllera, defendida en junio de 2015 en la Universidad de Valladolid por el doctorando Ismael Barros Contreras, profesor de la Universidad Austral de Chile, presentada en diversos foros académicos e investigadores. Barros obtuvo el Premio Academia, concedido por EFCL. Además, el director de la Cátedra participó en el seminario Gestionando la empresa familiar en tiempos turbulentos, patrocinado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile) en octubre de 2015. Durante el curso 2015-16 la Cátedra de Empresa Familiar ha estado presente en las Asambleas de trabajo de EFCL y en las Jornadas de Trabajo de la Red de Cátedras del IEF y otros actos relacionados con estas compañías. Universidad de Valladolid Durante el curso 2015-16, los recursos de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Valladolid se han destinado a la asignatura optativa Dirección Internacional de la Empresa (La Empresa Familiar), del Grado en Administración y Dirección de Empresas, de seis créditos ECTS, que se impartió durante el primer cuatrimestre del curso. La asignatura contó con cerca de 70 matriculados, el número máximo de plazas permitidas (60 ofertadas más alumnos Erasmus), ?mostrando niveles muy altos de satisfacción con la asignatura cursada?, señalan Juan Hernangómez y Rebeca San José, director y subdirectora de esta Cátedra, respectivamente. 16__Nº241 Junio 2016 De izquierda a derecha, Rebeca San José y Juan Hernangómez, subdirectora y director de la Cátedra de la Universidad de Valladolid, respectivamente.
