Qué
Cuándo

Página 70 del número 240, de mayo de 2016

semblanza global exchange.qxp_maqueta consis 22/04/16 15:07 Página 1 Semblanza Isidoro Alanís, presidente de Global Exchange. LOS QUE APLANAN LA TIERRA EL PRESIDENTE DE GLOBAL EXCHANGE LLEVA EN SUS VENAS LA OSADÍA DE QUIENES ROMPEN FRONTERAS AL SITUAR SU COMPAÑÍA COMO EL TERCER OPERADOR DEL MUNDO EN CAMBIO DE DIVISAS L a geografía marca, en ocasiones, la personalidad de los hombres e incluso de naciones como EEUU, donde el concepto de frontera está grabado en el espíritu de sus gentes, siempre queriendo ir más allá, conquistar nuevos espacios, nuevos mercados. Y ése es el carácter de Isidoro Alanís (Salamanca, 1972), presidente de Global Exchange, que lleva en la sangre la inconformidad de los que se han criado en la linde, en este caso en Fuentes de Oñoro (Salamanca), pueblo de entrada a Portugal, en el bello espacio transnacional poéticamente conocido como La Raya. La his70__Nº240 Mayo 2016 toria de esta saga empresarial está marcada por la búsqueda de otros horizontes en los que consolidar el negocio. Así, la raíz de esta estirpe de emprendedores que alcanza la cuarta generación se remonta a una tienda abierta por su bisabuelo en Gallegos de Argañán (Salamanca), que debe su topónimo al origen geográfico de los vecinos norteños que repoblaron estas tierras. De allí se fueron a Fuentes de Oñoro, donde más tarde su padre, Juan Antonio, abre en 1970 un centro comercial -donde se ubicaría la primera oficina de cambio de moneda extranjera en 1996- para dar servicio a los miles de viajeros que cruzaban el pueblo con pesetas, escudos, libras esterlinas o francos en sus bolsillos. La llegada del euro Y en eso llegó el euro, que fulminó las divisas de los países de la Zona Euro y dejó sin sentido 15 de las 16 oficinas de cambio que habían abierto en España. Ante esa circunstancia, ¿qué se podía hacer? Lo más sencillo, cerrar la verja; lo más arriesgado, emprender una aventura internacional. Llevados por el espíritu fronterizo del linaje, los Alanís optaron por lo más difícil. De aquel humilde local en La Raya, Global Exchange ha pasado en sólo 20 años a ser una compañía con más de 200 oficinas en 17 países de cuatro continentes y un volumen de compra-venta por 660 millones hasta convertirse en el tercer operador del mundo y líder en Hispanoamérica. De tener un único trabajador en 1996, el propio Isidoro, a contar con una plantilla de más de 1.600 profesionales. De vivir en la divisoria hispano-lusa a expandirse por el mundo. No es de extrañar que uno de los libros favoritos de Isidoro sea La tierra es plana, del prestigioso periodista estadounidense Thomas Friedman, donde explica el fenómeno de la globalización de los mercados. Desde su 1,90 metros de altura, este joven empresario habla con mucha pasión de su noble oficio: ?desde que tengo uso

Página 70 del número 240, de mayo de 2016
Número 239Número 240, de mayo de 2016Número 241

Número 240, de mayo de 2016