Qué
Cuándo

Página 6 del número 240, de mayo de 2016

opi herrera.qxp_maqueta consis 25/04/16 13:03 Página 2 Opinión ?Queremos contribuir a consolidar la recuperación, mejorando nuestro apoyo a unos proyectos llenos de talento empresarial y de valía como los que hoy, por fortuna, existen en Castilla y León? Todos hemos entendido que consolidar la recuperación exige un intenso calendario de actuaciones, en el cual este año 2016 está llamado a ser decisivo. En primer lugar, es preciso seguir apoyando el emprendimiento. Para ello, contamos con nuestro Sistema Integral de Apoyo al Emprendedor. Con medidas como las nuevas rebajas a emprendedores de base tecnológica para el uso de nuestros parques tecnológicos. Y con herramientas muy relevantes que verán la luz en estos próximos meses, como la Estrategia del Autónomo. Factores de competitividad Es esencial, en segundo lugar, seguir impulsando los factores de competitividad. Muchas empresas siguen manifestando encontrar dificultades en el acceso a la financiación, y no podemos permitirnos desaprovechar ningún proyecto viable. Este es el sentido de la Lanzadera Financiera que la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha, con la previsión de movilizar 1.773 millones de euros de apoyos financieros 6__Nº240 Mayo 2016 públicos hasta el final de 2019. En materia de innovación estamos desplegando nuestra Estrategia de Especialización Inteligente RIS3, en un horizonte de repunte de los recursos públicos dirigidos a este objetivo. En el campo de la internacionalización, y con el ánimo que nos aportan unos datos excelentes, acabamos de presentar un nuevo Plan de Internacionalización Empresarial, con el objetivo de alcanzar 6.000 empresas exportadoras al final de la legislatura. Son necesarias también, en tercer lugar, medidas específicas para determinados sectores o determinados territorios. Como las que estamos impulsando en el ámbito agrario y agroalimentario, con la vista puesta en la competitividad y el equilibrio del conjunto de su cadena de valor. En el impulso del empleo forestal. En materia de promoción de la actividad turística. O para dinamizar la actividad en zonas específicas de la Comunidad: es el caso de nuestros municipios mineros, o de aquellos territorios afectados por mayores retos demográficos. A lo anterior hay que sumar nuestras políticas de apoyo al empleo. Acabamos de firmar la Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad y Conciliación en el Empleo 2016-2020, que aporta estabilidad y un clima general de paz social importante para el desenvolvimiento de nuestra economía. Y supone movilizar un relevante esfuerzo, por un importe global de 700 millones de euros, de los que 140 serán aplicados en el año 2016. Bajada de impuestos Estas grandes líneas de trabajo se sitúan en Castilla y León, no lo olvidemos, en el contexto de una política presupuestaria solvente y coherente. Y de una política fiscal que ha determinado, en 2016, un escenario de bajada de impuestos, y, por tanto, favorecedor de la demanda interna. Queremos contribuir con todo ello a consolidar la recuperación, mejorando nuestro apoyo a unos proyectos llenos de talento empresarial y de valía como los que hoy, por fortuna, existen en Castilla y León.

Página 6 del número 240, de mayo de 2016
Número 239Número 240, de mayo de 2016Número 241

Número 240, de mayo de 2016