Página 54 del número 240, de mayo de 2016
semblanza dancausa.qxp_maqueta consis 22/04/16 15:02 Página 2 Semblanza SAGA CON CARGOS PÚBLICOS María Dolores Dancausa procede de una familia muy vinculada al Derecho y a Burgos, así como a la actividad pública. Su bisabuelo y su padre fueron alcaldes de la capital del Arlanzón; su abuelo y su progenitor, diputado y procurador en Cortes, respectivamente; y su hermana, María Concepción, ha ostentando los cargos de presidenta de la Asamblea de Madrid y primera teniente de Alcaldía de la capital y en la actualidad es la delegada del Gobierno en la citada comunidad autónoma. debo mucho a mi madre, que nos educó para que diésemos la importancia justa a los éxitos profesionales, pero a la vez sin dejarnos caer en la autocomplacencia?, subraya. Burgalesa de nacimiento, casada y con tres hijos, se considera una persona ?muy perfeccionista, trabajadora, esforzada y tenaz?, unos valores que intenta transmitir a su equipo, ya que considera que si le han sido válidos a ella en su trayectoria profesional y para generar valor en las empresas que ha dirigido, también pueden serles de utilidad a sus colaboradores. Apegada a la realidad del día a día, considera que es ?importante comunicar que los sueños son posibles?, siempre que se ponga empeño y tesón en alcanzarlos. ?No hay retos imposibles, en todo caso, puede haber tiempos de consecución variables en función de la dimensión del objetivo, de los medios a nuestro alcance y de la confianza que tengamos en nuestras posibilidades?, explica. El modelo de gestión de la consejera delegada de Bankinter se basa en formar y liderar equipos cohesionados y motivados, tener sentido de la anticipación, ser resolutiva a la hora de afrontar situaciones difíciles y la empatía. En este contexto, destaca la importancia que da a la integridad y la vinculación de las personas con el proyecto, de creer y hacer propios sus objetivos y fortalezas. A su juicio, ?las luces, los focos, la fama y la gloria? deben quedar para los políticos y los artistas, mientras que el papel de los directivos es ?trabajar duro para que la sociedad prospere?. 54__Nº240 Mayo 2016 Por eso, cree en los estilos de liderazgo conciliadores, que apuesten por crear equipo y potenciar el desarrollo de sus miembros; y se considera ?obsesionada con la armonía y el buen ambiente? y con evitar las luchas internas que provocan un innecesario desgaste en las organizaciones. Pasión por su trabajo Aunque nunca pensó que llegaría a ocupar su actual puesto, María Dolores tiene claro que está donde quiere estar y no cambiaría ninguna de las decisiones profesionales que ha tomado a lo largo de su vida. ?Mi trabajo me llena y tengo la enorme suerte de que, además, lo que hago me apasiona?, señala. En su trayectoria destaca dos momentos claves: en primer lugar, cuando en 1994, estando en Bankinter, la propusieron formar parte del equipo que iba a crear desde la nada una compañía aseguradora con un concepto revolucionario y desconocido en España, que sería Línea Directa; y por otra parte, en octubre de 2010, en el momento más exitoso de su carrera en la aseguradora, cuando le ofrecieron el puesto de consejera delegada de Bankinter con el objetivo de iniciar una nueva etapa de crecimiento. En ese momento, fue la primera mujer en dirigir un banco del Ibex 35. Y en ambos retos ha demostrado su valía profesional. Consolidó a Línea Directa como la quinta aseguradora de automóviles de España; y situó a Bankinter en los puestos de cabeza del sector en cuanto a rentabilidad, solvencia y eficiencia de su negocio. Bajo su dirección, el Grupo Bankinter alcanzó en 2015, el año de su 50º aniversario, los mejores resultados de su historia, con un beneficio neto de 376 millones de euros, un 36% superiores a los del ejercicio precedente. De sólida formación ?es licenciada en Derecho por San Pablo CEU y ha cursado diversos programas de dirección en Harvard Business School, además del Advance Management Programme (AMP) en la Escuela de Negocios de INSEAD en Fontainebleau-, en la actualidad a María Dolores le ?ocupa, más que le preocupa?, la integración del negocio minorista de Portugal que Bankinter adquirió recientemente a Barclays, un proceso que califica de ?complejo?, no sólo desde los puntos de vista tecnológico y de gestión, sino también por la voluntad de incorporar a las personas que trabajan allí a una cultura corporativa común. Éste es un ejemplo de una preocupación constante en su gestión: motivar a los profesionales en la consecución de objetivos desde una perspectiva global, en donde a la vez que aportan valor a la compañía, tengan la posibilidad de desarrollar en ella todas sus capacidades profesionales. Optimizar tiempo Reconoce que las horas de dedicación y esfuerzo al banco son muchas, aunque trata de no abusar de los viajes y de las comidas y cenas de trabajo, y aprovecha las nuevas tecnologías para optimizar su tiempo. Durante los fines de semana, intenta descansar en la medida de lo posible, pero casi siempre dedica tiempo a repasar cuestiones de trabajo, analizar nuevos proyectos y preparar intervenciones y reuniones. Aun así, saca tiempo para sus aficiones favoritas: la lectura y viajar en familia para conocer otros países y culturas. También practica mucho deporte, especialmente footing, y disfruta yendo al cine, al teatro y a conciertos. Para la ejecutiva burgalesa, su mayor satisfacción es dirigir un banco que acaba de cumplir su 50º aniversario ?siendo un referente en el sector bancario español y europeo?. Con su gestión, va por el buen camino para mantenerse durante otro medio siglo.