Qué
Cuándo

Página 6 del número 238, de marzo de 2016

6-8priasa.qxp_maqueta consis 22/02/16 11:40 Página 1 6 empresas Grupo Pria afianza su presencia en Marruecos con su primera promoción inmobiliaria La segunda generación de la constructora vallisoletana pasa a dirigir las diferentes áreas del negocio familiar K enitra es una localidad costera marroquí de cerca de 440.000 habitantes ubicada en las proximidades de Rabat, capital del reino alauita, con buenas conexiones a través del ferrocarril, zona franca portuaria y la tercera área industrial más importante del país. Estas características la convierten en un área de importante desarrollo económico y urbanístico y en el lugar escogido en 2012 por el Grupo Pria para iniciar su expansión internacional, un proceso que se consolidó el pasado mes de febrero con el inicio de las obras de la primera promoción de viviendas de la constructora vallisoletana en Marruecos. A través de su filial Priasa Maroc, este grupo familiar construye un edificio de 22 viviendas en seis plantas, que ha supuesto una inversión de 1,3 millones de euros. ?Nos encontramos con una demanda inmobiliaria muy alta, similar a la de España en los años 60, con ventas sobre plano y con la peculiaridad de que la mayoría de las transacciones se realizan en metálico?, explica Luis Miguel Prieto, fundador de esta compañía con sede en Tordesillas (Valladolid), quien avanza también la intención del grupo de impulsar esta actividad en el país con la adquisición de terrenos en los que iniciar nuevas promociones en los próximos meses, ya que ?están subiendo los precios del suelo y los inmuebles?. Obras públicas Por su parte, Lucrecia Prieto Palacio, presidenta y consejera delegada del Grupo Pria y administradora única de Priasa Maroc, añade que los objetivos en Marruecos pasan también por obtener la clasificación de contratista del Gobierno, lo que permitirá realizar nuevas actuaciones en el campo de las obras públicas, una actividad que se inició en 2014 cuando la empresa se adjudicó un concurso para la pavimentación de 78.000 metros cuadrados de calles en Kenitra, con un presupuesto de 1,26 millones de euros. ?Para nosotros, Marruecos ha sido una salida a la crisis de la construcción en España. Tras analizar varios destinos posibles, decidimos que era la ubicación más adecuada, tanto por su proximidad geográfica, como por las oportunidades de negocio que detectamos?, detalla la presidenta Nº 238 MAR?16 del grupo, que recuerda que los inicios en el país norteafricano no fueron fáciles, ya que se encontraron con dificultades a la hora de encontrar proveedores para el suministro de materiales y tuvieron que solventar desencuentros con colaboradores locales. ?Desde que decidimos tomar las riendas de nuestra implantación en solitario, sin intermediarios y con colaboraciones puntuales de empresas marroquíes, la situación ha mejorado considerablemente?, apunta la ejecutiva, que señala que la presencia del Grupo Pria en Marruecos ha supuesto

Página 6 del número 238, de marzo de 2016
Número 237Número 238, de marzo de 2016Número 239

Número 238, de marzo de 2016