Qué
Cuándo

Página 44 del número 238, de marzo de 2016

44asociación deporte.qxp_maqueta consis 22/02/16 11:52 Página 1 44 empresas Castilla y León cuenta con cerca de 1.600 empresas vinculadas al deporte La asociación Agedecyl promueve la innovación y la formación de los agentes dedicados a este ámbito C astilla y León cuenta con 1.583 negocios vinculados al deporte, según datos de 2014, los últimos disponibles, recogidos en el Directorio Central de Empresas elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), lo que supone el 5,5% del total de las que operan en España, que asciende a 28.735. Precisamente, nuestra comunidad autónoma registra un gasto medio por persona en este ámbito de 106 euros y de 252,4 euros por hogar, en ambos casos por encima del promedio nacional para 2013, con 92,6 y 233,8 euros, respectivamente. El grueso del desembolso se centra en la contratación de servicios deportivos y de ocio (91%), mientras que el resto se destina a la adquisición de equipos y productos relacionados con este mundo. ?El deporte ya no se entiende únicamente como un conjunto de competiciones, sino que adquiere una definición más amplia en la que caben conceptos como salud preventiva, equilibrio psicológico, modificación de los planteamientos urbanísticos o contacto con el medio ambiente. Todo esto implica una potencialidad en el sector económico que ofrece muchas posibilidades. Principalmente, posee un punto clave en nuestra región, que po- see una pirámide de población abocada al envejecimiento, lo que implica que la práctica de actividad física sea el mejor medio para evitar un colapso del sistema sanitario. Esto puede ser un problema muy serio a nivel social y, además, tan caro que nos lleve a su insostenibilidad?, explica Rafael Aceves Ballesteros, presidente de Asociación de Gestores del Deporte de Castilla y León (Agedecyl), una agrupación con alrededor de 50 socios que se constituyó en 2010 con el objetivo prioritario de convertirse en un punto de encuentro y de análisis en la gestión deportiva. Convenios de colaboración Entre sus cometidos, figura la formación en acciones relacionadas con la seguridad en instalaciones y eventos, la eficiencia en el mantenimiento de los centros de deporte o el uso de éste para potenciar la responsabilidad social corporativa, entre otros; la realización de estudios sobre el sector, ?como el que se está llevando a cabo en la actualidad para conocer el impacto del deporte en la región?; y las colaboraciones. Dentro de este último apartado, destacan los convenios firmados con la Fundación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), la Diputación de Valladolid y la Cámara de de Comercio de Valladolid, así como con distintos ayuntamientos, clubes deportivos y empresas de este segmento de actividad. ?Se está trabajando ya en la firma de un acuerdo en próximas fechas con la Junta de Castilla y León orientado al apoyo del deporte en el ámbito de la discapacidad?, destaca Aceves Ballesteros. Nº 238 MAR?16 Rafael Aceves Ballesteros, presidente de Agedecyl. Esta disciplina aporta alrededor de 18.357 millones de euros como valor añadido bruto al año en España y crea 425.000 empleos al representar el 2,98% del PIB nacional. Tiene repercusión en áreas tan importantes ?como la salud, pues contribuye a la reducción problemas sanitarios, lo que se traduce en un ahorro médico notable; educación, a través de la formación específica a los profesionales del sector; seguridad, en eventos deportivos y mejora de las infraestructuras; integración social; turismo deportivo y activo; construcción de centros de ocio; y hacer marca país, gracias a los múltiples éxitos deportivos?, apunta el presidente de Agedecyl.

Página 44 del número 238, de marzo de 2016
Número 237Número 238, de marzo de 2016Número 239

Número 238, de marzo de 2016