Página 38 del número 238, de marzo de 2016
38 cluster aeice.qxp_maqueta consis 22/02/16 11:48 Página 1 38 infraestructuras El ?cluster? de Construcción Eficiente de Castilla y León prevé consolidar su presencia internacional en 2016 Aeice trabaja en proyectos de implantación de las nuevas tecnologías en el sector y en entornos y edificaciones adaptados a las personas mayores integrar las diferentes tecnologías de gestión de datos al proceso global de construcción. En este área, el cluster ha creado el grupo BIM Collaborate donde especialistas y empresas trabajan en proyectos de colaboración y analizan la incorporación de la metodología LEAN a las compañías del sector para mejorar su competitividad y resultados. En segundo lugar, el director de Aeice menciona la iniciativa Age Friendly, que impulsa la edificación que tiene en cuenta las necesidades de las personas mayores y en la que también participa la Junta y la Universidad de Valladolid. L a Agrupación Empresarial Innovadora Construcción Eficiente (Aeice) afronta 2016 con los objetivos de profundizar en la colaboración e innovación con sus socios y en la consolidación de su presencia internacional iniciada en 2015. En sus primeros tres años de actividad el cluster de Construcción Eficiente de Castilla y León cuenta con más de 100 asociados, entre los que se encuentran empresas, universidades, centros tecnológicos y otras organizaciones. Enrique Cobreros, director de esta agrupación, explica que su trabajo se sustenta en cuatro pilares estratégicos: mejora competitiva, innovación, colaboración e internacionalización. ?Ampliaremos las redes en el exterior ya abiertas como posicionamiento para la potencial presencia en otros países de nuestros socios. Estamos trabajando Enrique Cobreros, director de la Agrupación Empresarial Innovadora Construcción Eficiente (Aeice). en licitaciones internacionales dentro del grupo Hábitat Eficiente?, señala Cobreros. Eficiencia energética Durante el presente ejercicio, Aeice continuará con los proyectos puestos en marcha en el seno del cluster centrados en la eficiencia energética de las edificaciones y su entorno, con especial atención a la rehabilitación y la regeneración urbana; puesta en valor del patrimonio cultural y su capacidad de arrastre para la re- vitalización del territorio; optimización del mantenimiento preventivo de carreteras a partir de las nuevas tecnologías; y el desarrollo de la industria del hábitat en Castilla y León basada en sus recursos endógenos, sobre todo en relación con la madera y la piedra. Cobreros destaca que en 2016 Aeice impulsará dos líneas de trabajo recién iniciadas y que ?serán de especial relevancia en el futuro del sector?. La primera hace referencia a la Construcción 4.0, que es aquella capaz de Nº 238 MAR?16 Sinergias ?De forma paralela, desarrollaremos cualquier proyecto de innovación de interés para nuestros socios y continuaremos con las actividades de formación e información a través de jornadas, talleres, eventos y nuestra newsletter semanal?, avanza el director de cluster, que subraya las sinergias que se producen entre los diferentes proyectos y grupos: ?estas interrelaciones son la consecuencia del trabajo colaborativo y el indicador válido del grado de madurez de la agrupación?.
