Página 30 del número 233, de octubre de 2015
pilardel olmo.qxp_maqueta consis 21/09/15 17:46 Página 1 30 política económica La estrategia de Economía y Hacienda para impulsar la creación de 8.000 empresas en dos años Del Olmo avanza que la Administración analizará la viabilidad de todos los proyectos empresariales y que concentrará en una herramienta los mecanismos de apoyo a los emprendedores L a Consejería de Economía y Hacienda se compromete a analizar la viabilidad de todos los proyectos empresariales y de concentrar en una única herramienta los instrumentos de apoyo a los emprendedores con el objetivo de que se constituyan 8.000 empresas en dos años y de 1.000 sociedades de base tecnológica innovadora en la actual legislatura mediante la Estrategia Integral de Emprendimiento e Innovación, según adelantó Pilar del Olmo, titular del citado departamento, en su comparecencia en las Cortes Regionales el pasado mes de septiembre para explicar sus líneas estratégicas en la presente legislatura. En su intervención, Del Olmo apostó por fortalecer el tejido empresarial de la región por tres vías: mediante la industrialización o reindustrialización de los entornos más afectados por la crisis, sobre todo en el medio rural; con el mantenimiento de los grandes planes industriales de los sectores con mayor peso (automoción, agroalimentación, químico-farmacéutico, aeronáutico y de bienes de equipo); y potenciando las pymes locales y familiares, las empresas de segmentos tradicionales y las siete áreas donde la comunidad autónoma tiene ventajas competitivas y capacidad de innovar, según la RIS3, como son transporte, agroalimentación, hábitat, salud y calidad de vida, turismo-patrimonio y lengua española, energía y medio ambiente y TIC?s. Plan Director de Promoción Industrial Otro de los objetivos de la Consejería será que el peso de la industria en el Producto Interior Bruto (PIB) alcance el 20 % en el año 2020, para lo que se apoyará en el Plan Director de La recaudación de tributos aumenta un 18% en 2015 por la recuperación económica En su comparecencia en las Cortes Regionales, Pilar del Olmo, consejera de Economía y Hacienda, volvió a criticar el actual sistema de financiación autonómica al recordar que las entregas a cuenta ni siquiera aportan el montante necesario para prestar los servicios públicos esenciales pues sólo el presupuesto de 2015 tiene un desajuste de más de 400 millones de euros. Por eso, Del Olmo reiteró la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica, para lo que solicitó el apoyo de todos los grupos parlamentarios hasta alcanzar una posición de fuerza como comunidad autónoma. En su opinión, se trata de una exigencia inaplazable en un escenario de crecimiento económico y recuperación de ingresos como el actual, en el que la recaudación por los tributos que gestiona la Junta aumentó más del 6 % el año pasado y ha crecido casi el 18% en los siete primeros meses de 2015 respecto al mismo período de 2014. Para el control financiero del sector público autonómico, Del Olmo avanzó que seguirán perfeccionándose las herramientas dirigidas a la mejora de la gestión de los recur- sos ya que desde el 1 de enero de 2016 se implantarán en los entes públicos de derecho privado los mismos tipos de controles que en la Administración General y se establecerán requisitos adicionales para restringir la creación de nuevas entidades. Para ello, la Intervención gozará de mayor flexibilidad y podrá intensificar el control del fraude en las subvenciones, así como efectuar un seguimiento continuo de las medidas correctoras que recomiende a los órganos de gestión. Central de Compras En palabras de la consejera, las buenas prácticas administrativas se plasmarán en la utilización preferente de la Central de Compras y de forma singular de la Plataforma de Contratación Electrónica Duero, que impulsa la teletramitación, mejora la transparencia y evita numerosos costes y cargas a los licitadores. En este mismo proceso se mejorará el procedimiento de contratación menor con unas directrices vinculantes que obligarán a solicitar un mínimo de tres ofertas cuando sea posible. Nº 233 OCT?15