Página 44 del número 223, de diciembre de 2014
adecco.qxp_maqueta consis 20/11/14 18:04 Página 2 empresas 43 años. Además, casi un 14% fueron jóvenes de entre 18 y 24 años y el resto, mayores de 45 años. ?Una vez que vamos saliendo de la crisis, un período en el que el sector de trabajo temporal se redujo en casi un 60%, las empresas están optando por esta modalidad para no cargarse de estructura fija. Si la recuperación se consolida, gran parte de estos empleos pasarán directamente a las empresas?, apunta Gómez Mesto, que señala que en su compañía este porcentaje de incorporación alcanza el 25%. ?En Adecco, apostamos por la estabilidad laboral siempre que se den las circunstancias de mercado adecuadas?, comenta. Para Gómez Mesto, el descenso de los salarios no es la mejor vía para mejorar la productividad, sino que se deben buscar otros caminos. Así, destaca el área de formación de Adecco, un campo que también ha crecido en la región, ya que ?las empresas vuelven a invertir en mejorar la preparación de sus trabajadores debido a las mejores expectativas y porque necesitan adaptarse a los nuevos requerimientos, como lean manufacturing y comercio electrónico?, apunta el director regional Castilla Noroeste de esta compañía, que cuenta con un programa específico de mejora de la productividad denominado On Site, que obtiene un ahorro de costes para sus clientes a través de sus distintas líneas de negocio, como trabajo temporal, outsourcing, selección directa y formación. Escuelas Profesionales El director regional Castilla Noroeste de Adecco apunta también la importancia de las Escuelas Profesionales sectoriales que organiza la compañía para especializar a los trabajadores e incrementar la competitividad de sus empresas. ?Es un eje fundamental para nosotros?, indica, al tiempo que detalla que Nº 223 DIC?14 las de automoción, alimentación y hostelería son las que cuentan con una mayor acogida en la región. Respecto al área de outsourcing, Gómez Mesto destaca la labor que realiza la compañía para la gestión de mano de obra intensiva de líneas de trabajo; mientras que sobre los procesos de selección directa para la incorporación a la plantilla del cliente subraya su crecimiento en los últimos años y las buenas perspectivas para 2015 por la puesta en marcha de varios proyectos relacionados con nuevas plantas. Por último, Gómez Mesto reitera el ofrecimiento de Adecco a colaborar en las políticas activas de empleo de la Administración autonómica, ya que ?creemos que podemos aportar mucho desde una gestión privada del desempleo. Confiemos en que en el próximo ejercicio podamos acceder a nuevas fórmulas de colaboración público-privada en este campo?.