Página 26 del número 223, de diciembre de 2014
premios1.qxp_maqueta consis 26/11/14 16:42 Página 3 26 galardones Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de Calidad Pascual. ?Las empresas creamos futuro maximizando el presente? Eduardo Ordóñez, presidente de GRI. la crisis ha dejado ?importantes huellas? en el mercado laboral, como trabajadores envejecidos, ?ya que los empleados mayores de 45 años se han incrementado desde el 32% en 2007 al 41% de media en la actualidad?; más mujeres activas; la relevancia de la formación; la reducción del empleo en un segmento que fue ?motor de crecimiento nacional durante años, como la construcción? y la recuperación en el sector servicios; y el notable paro de larga duración. Ganar eficacia En su intervención, consideró ?imprescindible? ganar eficacia en todas las políticas y servicios que llegan al ciudadano mediante la articulación de ?un sistema de colaboración públicoprivado basado en catálogos de servicios que refuercen el alcance de la atención pública, cómo no, también en el ámbito del empleo?. Además, incidió en la necesidad de poner en mar- En su discurso, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de Calidad Pascual, recordó la figura de su padre, fundador de la compañía, así como el momento de constitución de la empresa. ?Él unió la oportunidad de vender con su talento de vendedor, pues los consumidores quieren dos cosas: disponer de un producto de calidad y tener dónde encontrarlo. Tomando estos conceptos como punto de partida, empezó a trabajar para dar durabilidad al alimento preservando esa calidad que lo caracteriza?, indicó. Además, subrayó el papel de su madre como ?chief? emocional de la empresa. Según sus palabras, ?las empresas que estamos aquí en estos premios contamos con trayectorias de éxito, ya que sabemos lo que queremos y cómo conseguirlo, tenemos las ideas muy claras, exploramos negocios a la vez que los explotamos. Creamos futuro maximizando el presente?. A su cha más actuaciones de apoyo al tejido productivo, al tiempo que advirtió sobre la desprofesionalización de las agencias de colocación. En su opinión, ?no hay ninguna razón para que la cooperación entre las esferas pública y privada se limite como hasta ahora, a la intermediación entre oferta y deNº 223 DIC?14 juicio, el papel del tejido empresarial es el de la recuperación económica. ?La actividad del empresario debe generar siempre riqueza, nunca sólo renta, pues representamos negocios con cerebro, corazón y alma y sabemos quiénes somos, por qué y para qué trabajamos continuamente. Tomamos riesgo con responsabilidad y en momentos de crisis como éste somos ejemplos claros de empresas compuestas por líderes con valores que practican todos los días?, explicó el máximo responsable de Calidad Pascual, quien añadió: ?el empresario tiene valor y valía, pues es necesario para la construcción de la sociedad. Los que crean riqueza serán los motores de la recuperación, pues este cometido va en nuestros genes aunque sepamos que no va a ser fácil. Por eso animamos a los emprendedores a que se arriesguen a crear empleos y empresas?. manda de empleo, restringiéndola al ámbito del artículo 20 de la Ley 56/2003 de empleo, como sucede con los instrumentos desarrollados ad hoc para las agencias de colocación?. En la apertura del acto, Alberto Cagigas, director de Castilla y León Económica, subrayó ?el esfuerzo de la so-