Qué
Cuándo

Página 76 del número 217, de junio de 2014

74-76 jornada renault consulting.qxp_maqueta consis 22/05/14 17:26 Página 3 76 empresas Antonio Fernández, director general de Renault Consulting. empresas registrada en los últimos años y que llevaban acumulando mucha grasa en la pasada época de bonanza?. En la jornada también se celebró la mesa redonda ¿Por qué somos eficientes? La clave está en los procesos, moderada por Patricia Bayo, directora adjunta de Renault Consulting, y que contó con la participación de Mariano Arconada, director de la fábrica de Michelin en Valladolid; Arturo González, director de la Fábrica de Philips en Valladolid; Lourdes Gallego, subdirectora de la fábrica de Europac en Dueñas; y Fernando de la Fuente, responsable Customer Service y Mejora de Helios. Para Arconada, es necesario tener unos principios básicos robustos para avanzar en lean. ?Tenemos que conocer bien nuestros procesos y dominarlos, así como tener equipos maduros y comprometidos. Las cosas interesantes tienen lugar en un momento dado. Por tanto, se avanza más con el pragmatismo que con el voluntarismo?, dijo. En esta línea, recordó que las plantas de Castilla y León fueron pioneras en la multinacional francesa en el desarrollo de un útil informático que les ayudó a mejorar su gestión de flujos. ?Hoy no sabríamos trabajar sin este sistema?, puntualizó el directivo de Michelin. Por su parte, González aseguró que, junto con Internet, la cultura lean es la mayor revolución de los últimos años por el valor que aporta a las empresas. ?Cuando llegó la criNº 217 JUL?14 sis no contábamos con un plan B y hubo que implantar este modelo, para lo que implicamos a toda la compañía. Hay que involucrar a todas las personas, no sólo al equipo directivo?, afirmó el representante de la empresa de iluminación, quien recomendó a los asistentes poner sentido común a sus procesos. Ventajas En su intervención, Gallego aconsejó romper el paradigma de que lean sólo se puede aplicar en automoción. ?Todos buscamos la eficiencia. Hay que tener claro qué es tu empresa, cómo es y cómo podemos adaptar esta metodología?, indicó. Por ello, la responsable de la fábrica de Dueñas de Europac remarcó la importancia de que la dirección entienda y colabore con la puesta en marcha de esta cultura. ?El éxito son las personas, que tenemos la capacidad de mejorar y de hacer que el modelo realmente funcione. El lean se vive, no sólo es una forma de hacer. Realmente da resultado y hace que las empresas sean más eficientes, que se apoyen en expertos y que se fijen en lo que hacen bien los demás?, comentó. Por último, De la Fuente señaló que los conceptos que implica esta cultura son aplicables a cualquier sector, ?los resultados están ahí. Es una metodología muy agradecida que dinamiza mucho los equipos de trabajo. Todo son ventajas?.

Página 76 del número 217, de junio de 2014
Número 216Número 217, de junio de 2014Número 218

Número 217, de junio de 2014