Qué
Cuándo

Página 30 del número 212, de enero de 2014

28-29 icex 23/12/13 10:09 Página 2 mercados exteriores 29 gilancia y Regulación de las Exportaciones (SOIVRE) en materia de productos industriales, perecederos y especies de flora y fauna amenazada (Cites): ?debemos avanzar en el asesoramiento en este campo respecto a los trámites aduaneros y las certificaciones precisas para abordar nuevos mercados?. Apoyo financiero ?Intentamos difundir entre las empresas los instrumentos de apoyo financiero para la internacionalización propios de la Secretaría de Estado de Comercio, como el FIEM, así como los gestionados por otras entidades, como Cesce y Cofides e ICO, entre otros?, apunta Lucio-Villegas, quien puntualiza que la labor de la oficina que ella dirige va más allá de la promoción e incluye estas actuaciones de acompañamiento. Para la directora territorial del Icex España Exportación e Inversiones en Castilla y León, las mayores ventajas competitivas de la economía regional para su expansión internacional se encuentran en los sectores de automoción, ?con una importante componente tecnológica y unos recursos humanos muy preparados?; y agroalimentario, un ámbito en el que sobresale la calidad y exclusividad de sus productos por su vinculación a la tierra. Al respecto, destaca ?la creciente toma de conciencia de las oportunidades que existen fuera de España? y hace hincapié en que el número de negocios exportadores en la región ha crecido un 18% en el período 2010-12, mientras que el número de empresas que 459 empresas respaldadas en 2013 Durante 2013, el Icex España Exportación e Inversiones apoyó a 459 empresas de Castilla y León a través de su amplio catálogo de actividades, con un valor de 1,5 millones de euros. Entre estas actuaciones, se encuentra el programa Icex Next, que supone una continuación del PIPE en la labor de apoyar a los negocios que se inician en las exportaciones y en el que participan 45 empresas de la región. Por su parte, Icex Conectarealiza videoconferencias on line con las oficinas comerciales de diferentes países, de las que se han beneficiado 82 empresas castellanas y leonesas, que han podido recabar información personalizada y de primera mano sobre sus mercados potenciales. Entre las actividades promovidas por el Icex España Exportación e Inversiones se encuentran también servicios personalizados para la identificación de socios comerciales en el exterior, apoyo logístico, gestión de agendas de reuniones y estudios de mercado a medida de cada empresa. Estos servicios se complementan con una amplia gama de seminarios presenciales y on line, misiones comerciales inversas, asistencia ferias, programas formativos e iniciativas específicas para determinados sectores como agroalimentación (Icex Gran Distribución) e ingeniería e infraestructuras, como es el caso de Icex Integra, un programa de las Secretaría de Estado de Comercio implantada por el Icex España Exportación e Inversiones, entre otras. exportan con regularidad creció un 6% en los ocho primeros meses de 2013. ?Queda patente un cambio de mentalidad de las compañías para ser más competitivas?, comenta. Atomización Por el contrario, Lucio-Villegas explica los que, a su juicio, son los principales handicaps de las empresas de Castilla y León en el proceso de internacionalización, como la atomización del tejido empresarial, ya que en 2010 las cinco primeras empresas exportadoras de la región aglutinaban el 54% del valor de las ventas Nº 212 ENE?14 en el exterior. Sin embargo, puntualiza que estas cifras han mejorado en los primeros ocho meses de 2013, cuando este porcentaje se ha reducido hasta el 48% por el aumento del peso de las pequeñas empresas en las exportaciones regionales. ?Es preciso apostar por la innovación, ya que el mercado evoluciona constantemente?, señala, al tiempo que apuesta por el asociacionismo para mejorar las posibilidades de las pymes en los mercados exteriores, sobre todo en los países que no pertenecen a la UE y en los que, en la actualidad, existen grandes posibilidades de crecimiento.

Página 30 del número 212, de enero de 2014
Número 211Número 212, de enero de 2014Número 213

Número 212, de enero de 2014