Qué
Cuándo

Página 80 del número 210, de noviembre de 2013

80 IE Universidad 22/10/13 12:57 Página 1 80 empresas Manuel Bermejo, director de la Unidad de Programas para la Alta Dirección en el IE Executive Education. Manuel Bermejo: ?me preocupa que haya gente que se anime a emprender sin fundamento? El director de la Unidad de Programas para la Alta Dirección en el IE Executive Education presenta su libro ?Gente emprendedora, gente de calidad? ? Abordar las cuestiones con sentido de urgencia es malo para todo en la vida. Es cierto que la actual coyuntura económica ha provocado cierta fiebre por el emprendimiento y es muy positivo que el desarrollo de una sociedad más emprendedora esté en la agenda de prioridades de nuestros mandatarios, pero me preocupa que la gente se anime a emprender sin fundamento. Lo primero y fundamental es la formación y no olvidar aspectos básicos como que el éxito sólo se puede obtener con un producto apetecido en el mercado y que cubra una necesidad real?. Así se expresa Manuel Bermejo, director de la Unidad de Programas para la Alta Dirección en el IE Executive Education, quien presentó su libro Gente emprendedora,gente de calidad (Plataforma Editorial) el pasado mes de octubre en Valladolid. Bermejo, considerado uno de los mayores expertos nacionales e internacionales en materia de emprendimiento, aporta tres claves sobre esta cuestión: ?hay que tener claro que emprender no es una labor a tiempo parcial, que pueda abordarse en ratos libres, sino que hay que ponerle toda la energía y la pasión. Una vez que se cuenta con capacidad, antes de arriesgar hay que constatar que tiene sentido el proyecto que se va a poner en marcha. Y, por último, se debe realizar una gestión eficiente de los recursos y riesgos, tanto económicos como personales?. Poner en valor la figura del empresario El ejecutivo indica que con este libro pretende ?poner en valor a los emprendedores, ya que nos tenemos que dar cuenta de que gran parte del empleo y la riqueza la generan los empresarios; trasladar mi experiencia de más de dos décadas dedicado a este ámbito tanto para los empresarios que ya consolidaron su negocio como para quienes están ávidos por emprender; y sacar el lado emprendedor de las personas?. Además, añade que no es un libro técnico, ?es más de compartir vivencias de emprendedor a emprendedor?. El director de la Unidad de Programas para la Alta Dirección en el IE Executive Education indica que existe un cierto cambio del emprendedor en España, ?del que en los años 50 y 60 era hecho a si mismo , a los actuales que cuentan con una formación más sólida y conocimiento de idiomas, además de una visión global, que acceden a este campo más por devoción?. Respecto a las diferencias entre el emprendedor español y el de otros países, Bermejo asegura que somos ?gente latina, contamos con creatividad y pasión, pero en ocasiones también adolecemos de método y rigor. Si somos capaces de mejorar esto, la mezcla es imbatible?. El ejecutivo matiza que hay dos Castilla y León, ?una con un peso atávico de la tradición, con valores muy sólidos y arraigados; y una pléyade de nuevos emprendedores con proyectos de base tecnológica y mirada internacional en los que sería bueno poner el foco?. Teorías darwinistas Respecto a España, Manuel Bermejo, director de la Unidad de Programas para la Alta Dirección en el IE Executive Education, se muestra ?optimista, porque conozco su realidad empresarial. Existe un buen número de compañías que se encuentran en la línea de salida para convertirse en corporaciones internacionales en los próximos 25 años. Si se consigue, el futuro será muy próspero?. En relación a la actual coyuntura económica, precisa que la sensación ?es que hemos tocado fondo, pero se vislumbra un crecimiento muy moderado. En nuestro país hemos vivido 30 años de crecimiento ininterrumpido, pero eso fue un espejismo. Las teorías darwinistas aplicadas a la empresa cobran ahora más vigencia que nunca, ya que el sentido de adaptación es un valor básico para quien quiera desarrollar proyectos sostenibles?. Nº 210 NOV?13

Página 80 del número 210, de noviembre de 2013
Número 209Número 210, de noviembre de 2013Número 211

Número 210, de noviembre de 2013