Qué
Cuándo

Página 116 del número 210, de noviembre de 2013

opi eco 22/10/13 13:11 Página 1 116 opinión Villa pueblecito, una historia de desarrollo, crisis y recuperación E tres iban en coche, las que iban a la SENÉN TORAL GARCÍA Economista central hidroeléctrica unos kilómetros río arriba, ahora propiedad de Don Lorenzo, pero la gran mayoría se entrelazaban bajo el soportal hasta llegar a la plaza del Reino, donde se situaba el ayuntamiento, el consultorio, la escuela, un taller donde Pedro reparaba desde bicicletas a tractores y el mercado de abastos donde había sta es la historia de un pequeño y her- encontró su sitio en el mundo y for- El nuevo hotel era el orgullo del cinco puestos, regentados por Elena moso país, no más de 100 habitantes, mó una familia junto a la bella Elena, pueblo. Para su construcción se em- la panadera, Juan el carnicero, Sebas- una dimensión típica en esta región la panadera, con quien al calor del ho- plearon calidades nunca vistas en tián el de las sardinas y el bacalao, del mundo. En nuestro país llamado gar tuvo tres hermosos varones, por Pueblecito y se contrató a los García, Don Miguel que tenía el ultramarinos Villa Pueblecito vivía gente razonable- lo que soñaban con tener una niña. una familia autóctona de albañiles. y su hermana Joaquina que regentaba el único supermercado de la zona. mente feliz, con sus pequeños pro- El ministro era Guillermo, un jo- Los García eran verdaderos maestros blemas del día a día. Sus vecinos eran ven de 35 años que había pasado en el noble oficio de la construcción, No era necesario más que ir al personas trabajadoras, que distribuí- años en una lejana universidad estu- por algo habían hecho la mayoría de Bar sito frente a la iglesia de la plaza an sus actividades según la forma- diando leyes, lo que hizo de él una las casas del pueblo desde que los para saber cómo estaban sus vecinos, ción que tenían, muchas veces adqui- persona muy valorada en Pueblecito, abuelos tenían memoria, y de ahí que ya que Santiago el hostelero ensegui- rida por la tradición familiar y en más cuando decidido montar una po- todas sus construcciones conserva- da comentaba si había echado en fal- otras ocasiones realizado esfuerzo sada y comenzó a recibir visitantes ban ese estilo tan marcado de la ta algún personaje en el desfile matu- personal y económico en mejorar sus de lugares lejanos, lo que animaba zona. Aunque hay que reconocer que tino, lo que era de agradecer y tal vez capacidades. bastante la vida social en este rincón la llegada de sangre nueva a través de motivo de las ineludibles visitas de del mundo. la contratación de un aparejador de Don Jaime, el abogado, Julián del pe- otra nacionalidad contribuyó a dar un riódico o Don Mateo el cura, siempre aire más moderno a sus edificaciones necesitados de conocer el estado de En total trabajaban 65 personas, pues los 20 niños que alegraban el Reino iban a la escuela, donde cuatro Un lince para los negocios maestros, Manuel, Carlos, Miriam y La iniciativa de Guillermo fue y transformar la empresa familiar en la población, ?y ¿por qué no??, de un Gema se dedicaban a que los niños imitada por Don Lorenzo, un lince una respetable Sociedad Constructo- chatillo de vino, como solían decir. aprendieran todo lo necesario para para los negocios igual que su difun- ra. poder tener una vida plena y contri- to abuelo, quien en su época de mi- El hotel triunfó, entre otras cosas que porqué conformarse, hay que buir a la comunidad. Tan poco traba- nistro, compró el viejo molino del río porque contaba con una gran cocine- mejorar y modernizarse. Éste era el jaban los abuelitos y abuelitas, que e instaló una fábrica de harinas, seña ra, Manuela, mujer de Santiago, due- pensamiento general de los vecinos, tras haber dedicado gran parte de su de identidad de nuestro País. ño del único bar del pueblo y conoci- aunque algún abuelo no lo veía muy Las cosas iban bien en el país, así vida al trabajo y el cuidado de sus fa- Don Lorenzo era una persona de da en la región por sus asados y pos- claro. Así los hermanos García com- milias y vecinos, ahora gozaban de carácter inquieto, que en sus años tres. Aunque Manuela, siempre hu- praron las tierras próximas al río a la un merecido retiro activo, pues su ex- mozos recorrió los mejores colegios milde, quitaba importancia a su habi- cooperativa de agricultores y realiza- periencia y sabiduría era siempre te- de la región sin encontrar una voca- lidad y justificaba el buen sabor de ron una moderna urbanización a cua- nida en cuenta por la comunidad. ción que le durara más de un año, por sus viandas en la materia prima que tro kilómetros del pueblo. Qué orgu- Como hemos dicho, sus gentes lo que a temprana edad se embarcó utilizaba: huevos de corral, lechazos llo. Para realizar esta obra los García trabajaban en diferentes oficios, algu- en lo que él llamaba la mayor aventu- de Ezequiel, leche de la vaquería de contrataron a mucha gente de fuera nos de ellos trabajaban para el Go- ra de su vida, que le llevó a visitar los los Jacintos y verdura de la vega. de Pueblecito. Estos recién llegados bierno, como María la médico y un cinco continentes antes de cumplir enfermero Javier, que se ocupaban los 30. Y sólo volvió cuando, ya hecho del bienestar de la población, con sus un hombre y padre de familia, su Todo en Pueblecito funcionaba cerse en este paraíso que les abría las cuidados y consejos. abuelo falleció y le dejo en herencia como un reloj, bueno mejor dicho al puertas ofreciéndoles un futuro para También había dos policías, Juan la vieja harinera y el aserradero que ritmo del viejo reloj de sol de la torre sus familias. Esto elevó aún más el José y Fernando, para garantizar el estaban junto al río. No es de extra- del restaurado campanario. Así con ánimo general y se dijeron necesita- respeto de la ley, algo que no era muy ñar, por tanto, que Don Lorenzo, ani- las primeras luces del día comenzaba mos más casas, más plazas de hotel, complicado debido al carácter de sus mado por el éxito de Guillermo y su un desfile de alegres sombras por su más comercios y más producción de pobladores. Para todo tipo de chapu- experiencia de hombre de mundo y calle mayor. Algunas sombras iban todo tipo de bienes. zas y encargos estaba Paco, sobrino Capital, fundase el primer hotel de la en bicicleta, las que se dirigían a las Por ello Don Lorenzo, un visiona- del Gobernador. El Gobernador era villa, donde su hija de Carolina ejercía viejas fábricas junto al río o a la coo- rio, decidió construir una urbaniza- Ramiro, un hombre de mediana edad, labores de dirección y recepción de perativa agrícola, 25 más o menos de- ción para los recién llegados en cola- llegado hacía ya 25 años al país. Aquí visitantes. pendiendo del día y la estación, otras boración con los García, y además in- Como un reloj Nº 210 NOV?13 en un principio hicieron uso del hotel pero rápidamente decidieron estable-

Página 116 del número 210, de noviembre de 2013
Número 209Número 210, de noviembre de 2013Número 211

Número 210, de noviembre de 2013