Qué
Cuándo

Página 107 del número 210, de noviembre de 2013

106-107 breve4 renault 22/10/13 13:07 Página 2 actualidad 107 75 alumnos de Palencia y Valladolid participarán en un proyecto de FP Dual en las factorías de Renault rán in situ actividades profesionales relacionadas con los ciclos que cursan en los centros, así como dinámicas de trabajo, entre otros, bajo la supervisión de un tutor de la empresa que velará por la correcta realización de los objetivos del proyecto y valorará el grado de adquisición de sus capacidades y aprendizaje. A la vez, el tutor de la empresa permanecerá en contacto directo con el tutor del alumno del centro en el que estudia para realizar un seguimiento. Motivar al alumno Tomás Villanueva y Juan José Mateos, consejeros de Economía y Empleo y de Educación, respectivamente, -en el centro- con directivos de Renault España en la factoría de Valladolid. Un total de 75 alumnos de Valladolid y Palencia participará en el primer proyecto de FP Dual en las factorías Renault en Castilla y León durante el curso académico 2013-2014. De esta forma, los estudiantes se incorporarán de forma gradual a las fábricas, donde realizarán acciones mixtas de formación para combinar los procesos de enseñanza propios de los centros escolares con los aprendizajes que adquirirán en el ámbito empresarial. Juan José Mateos, consejero de Educación, y Juan Ferrera Peña, director de Recursos Humanos de Renault España, firmaron el pasado mes de octubre un convenio de colaboración para desarrollar el proyecto de Formación Profesional Dual, en un acto al que asistió también Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo. Durante su estancia entre 600 y 670 horas en las factorías de Renault en Castilla y León, los estudiantes aprende- Nº 210 NOV?13 Esta primera experiencia de FP Dual de la Consejería de Educación y Renault España persigue motivar al alumnado, facilitar su inserción laboral, incrementar la vinculación y corresponsabilidad con el tejido empresarial con la FP, potenciar la relación del profesorado con las empresas del sector y favorecer la transferencia de conocimientos, así como mejorar la calidad de las enseñanzas de FP. A través del convenio, que se prorrogará por cursos académicos, la Consejería de Educación se compromete a desarrollar los programas de formación, a través del centro educativo, revisarlos y adaptarlos a las necesidades de cada alumno, en coordinación con los formadores designados por las factorías.

Página 107 del número 210, de noviembre de 2013
Número 209Número 210, de noviembre de 2013Número 211

Número 210, de noviembre de 2013