Qué
Cuándo

Página 37 del número 209, de octubre de 2013

37 huevos velasco 20/9/13 12:13 Página 1 empresas 37 Huevos Velasco crece un 42% en 2012 hasta superar los 14 millones de euros La empresa con sede en Villacastín cerrará 2013 con una producción de 50.000 docenas diarias H uevos camperos ecológicos, cocidos o convencionales. Avícola Velasco se dedica a la producción y venta de huevos frescos y ovoproductos y en 2012 alcanzó una facturación de 14,26 millones de euros, un 42% más que en el anterior ejercicio, con un beneficio superior a los 700.000 euros. En la actualidad produce 35.000 docenas de unidades diarias, que a finales de 2013 se convertirán en 50.000 docenas cada día. La compañía, asentada en Villacastín (Segovia), cuenta con una flota de 15 camiones propios, además de trabajar con empresas logísticas para llevar sus productos a toda la península y Canarias. También exporta con asiduidad a Europa y Norte de África. Medio siglo de historia contempla a Avícola Velasco, una empresa familiar gestionada en la actualidad por su tercera generación, cuyos orígenes se sitúan en una granja de un millar de gallinas ponedoras en El Escorial (Madrid), puesta en marcha por el abuelo y los padres de los actuales gestores en los años 60; y que en 1995 se trasladó a Villacastín (Segovia), donde inició una etapa de exponencial crecimiento. Así, pasó de 60.000 ponedoras y un centro de clasificación a 140.000 ponedoras en el año 2000 con la construcción de una nueva nave; y saltar hasta las 240.000 ponedoras en 2003, año en que constituyó una sociedad de ovopro- Instalaciones de Avícola Velasco en Villacastín (Segovia). ductos en Illescas (Toledo), en la que Avícola Velasco cuenta con un accionariado del 33%. En 2012, esta empresa participada facturó más de diez millones de euros, con un beneficio de 800.000 euros. Modernización En 2008 se produjo uno de los principales hitos en la historia de la empresa, con la modernización de su centro de clasificación, que se amplió hasta los 2.000 metros cuadrados y la instalación de una moderna clasificadora con capacidad para procesar 120.000 huevos a la hora, con el software más moderno y los últi- Segunda región productora Castilla y León es la segunda región productora de huevos a nivel nacional, sólo por detrás de CastillaLa Mancha, con ocho millones de gallinas ponedoras. El consumo por habitante y año en nuestro país es de 214 huevos y ovoproductos. Nº 209 OCT?13 mos avances tecnológicos en lo que se refiere a envasado y clasificación. Ese mismo año, la compañía construyó una fábrica de piensos de autoconsumo con una capacidad de fabricación de 15.000 toneladas al mes. ?Ambas circunstancias permitieron mejorar la calidad del producto y ahorrar en costes de fabricación?, señalan los responsa- bles de la firma. En el año 2010 y en previsión de las nuevas exigencias de la Ley de Bienestar Animal construyeron una nueva nave de 115.000 ponedoras, con las que llegaron a las 360.000 aves y en 2012 modernizaron todas sus instalaciones para adaptarlas a dicha normativa y con la construcción de una nueva nave establecieron su parque de ponedoras en los 560.000 animales en la actualidad. Certificados Asimismo, Avícola Velasco se encuentra certificada por Enpac, tanto para el consumo de pienso de sus gallinas como la producción de huevos. Vende sus referencias con el sello de Tierra de Sabory se encuentra en tramitación de la obtención de la certificación de calidad IFS, lo que le permitirá abordar nuevos mercados. Entre sus objetivos se encuentran la construcción de criaderos para las gallinas, así como instalaciones para gallinas camperas y ampliar el almacén y naves de puesta.

Página 37 del número 209, de octubre de 2013
Número 208Número 209, de octubre de 2013Número 210

Número 209, de octubre de 2013