Qué
Cuándo

Página 27 del número 207, de agosto de 2013

26-27educación 11/7/13 10:33 Página 2 empresas 27 apuesta del Banco Santander ?en favor de la educación y la transmisión de conocimiento?. El ejecutivo aludió a diversas iniciativas de la entidad financiera en este ámbito y al hecho de que sea ?la institución privada que mayor cuantía destina a becas de educación a nivel mundial?. Asimismo, señaló que el Banco Santander contribuye con este tipo de proyectos a que los estudiantes ?puedan desarrollarse de puertas hacia adentro sin tener que salir fuera?. Valores Hernández aseguró que en este certamen ?se reconocen unos valores que hoy son básicos en nuestra sociedad, como son los componentes de innovación y emprendimiento. Aunque queda mucho camino por recorrer, el hecho de que sean las empresas las que plantean las demandas y que haya una respuesta tan contundente y positiva desde el ámbito investigador universitario nos debe animar a avanzar por esa senda?. La viceconsejera de Política Económica, Empresa y Empleo se refirió a la política de su consejería en este ámbito, ?con medidas de apoyo a los recursos humanos, a la creación de empresas inno- vadoras y a plantear novedosas fórmulas de financiación?. El primer premio corresponde a una iniciativa innovadora enmarcada en el sector del transporte ferroviario a partir de una demanda de la empresa Indra Software Labs; el segundo a un proyecto de reciclaje de arenas de moldeo planteado por la fundición burgalesa Funor; y el tercero corresponde a una petición inscrita en el concurso por Gadea Grupo Farmacéutico. Las propuestas ganadoras han recibido premios en metálico de entre 8.000 y 12.000 euros, destinados a financiar la participación universitaria en el proyecto de I+D+i resultante. En esta primera edición, Alianza con el ámbito universitario La colaboración del Banco Santander, a través de la División Global Santander Universidades, con el mundo universitario se traduce en una alianza estable con más de un millar de instituciones académicas de América, Asia y Europa. En 2009, la entidad financiera suscribió un convenio de colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Universidades de Castilla y León (Funivcyl), que en la actualidad se denomina Fuescyl, con el reto de desarrollar conjuntamente actuaciones en el marco del Proyecto de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa. los investigadores de las ocho universidades de Castilla y León presentaron más de medio centenar de propuestas de colaboración en respuesta a 37 demandas tecnológicas concretas planteadas por las 33 empresas participantes. El objetivo de la iniciativa es fomentar la generación de ideas empresariales en el entorno universitario y la realización de proyectos de I+D+i mediante la colaboración de los investigadores universitarios y las empresas de su entorno a partir de necesidades científico-tecnológicas identificadas desde el sector empresarial. Estrategia Universidad-Empresa Los galardones se enmarcan en la Estrategia Universidad-Empresa de Castilla y León 2008-13, que de forma específica contempla el fomento de la actividad emprendedora y la creación de empresas de base tecnológica. El concurso forma parte del Proyecto de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (T-CUE), que pretende desarrollar aspectos concretos de la citada estrategia regional. Nº 207 AGO?13

Página 27 del número 207, de agosto de 2013
Número 206Número 207, de agosto de 2013Número 208

Número 207, de agosto de 2013