Página 10 del número 207, de agosto de 2013
10 cocope 11/7/13 10:29 Página 1 10 empresas Cocope afianza su diversificación La cooperativa duplicará las exportaciones de su bodega Pinna Fidelis hasta alcanzar el 25% de su facturación Instalaciones de la bodega Pinna Fidelis, de Cocope, ubicadas en Peñafiel (Valladolid). ? Hemos invertido nueve millones de euros en unas instalaciones modélicas en la provincia de Valladolid y en apenas dos años hemos alcanzado una ocupación del 60%, lo que garantiza el éxito del proyecto, que se ha realizado sobre unas bases sólidas y buenos mimbres?. Quien habla es Gabriel Alonso, presidente de Cocope, que hace referencia a la iniciativa de mayor envergadura acometida en los últimos años por la cooperativa de Peñafiel (Valladolid), como es la puesta en marcha de una residencia de ancianos. En la actualidad tienen ocupadas 60 plazas de un total de 116. Al margen de este proyecto, Cocope centra su actividad en otras áreas, como su bodega Pinna Fidelis, que el presidente asegura que evoluciona ?de maravilla. Contamos con un producto de calidad reconocida y contrastada y gozamos de buena implantación a nivel nacional?. Con una facturación de 2,2 millones de euros y una producción de 750.000 botellas, la bodega contempla duplicar el peso de su presencia en el extranjero y que sus ventas en el exterior pasen del 12% al 25% de su cifra de negocio. Pinna Fidelis está integrada por 72 socios de Cocope, que aportan materia prima de sus 225 hectáreas de viñedo, con una antigüedad media de 30 años. Nº 207 AGO?13 Uno de los principales retos de la bodega es expandir una de sus referencias más emblemáticas, denominada Pinna Fidelis Roble Español, procedente de viñedos monovarietales de tempranillo de muy baja producción, con vendimia manual seleccionada y crianza de entre doce y 14 meses en barricas de roble procedente de Navarra y Galicia. A corto plazo, Pinna Fidelis también se volcará en trabajar el branding con la ayuda de las redes sociales, motivo por el cual intentará incrementar su presencia en las mismas. Plantas aromáticas Otra de las secciones de la cooperativa son las plantas aromáticas, con menor impacto económico para la empresa. Fruto de ese desarrollo nace Esencias de Ribera como línea de cosmética natural, con el objetivo de llegar a consumidores que valoren el cuidado corporal con productos carentes de elementos ajenos a la naturaleza ?Funciona bien, aunque cuesta introducirse en el mercado?, explica Alonso, quien se lamenta de lo ?devaluado que está el término natural. En nuestro caso hablamos de un producto 100% natural, cosa que no ocurre con otras muchas referencias con productos químicos?.
