Qué
Cuándo

Página 80 del número 204, de mayo de 2013

78 y 80 BREVES2 19/4/13 11:28 Página 2 80 actualidad CaixaBank culmina con éxito la integración tecnológica y operativa de Caja de Burgos CaixaBank ha concluido en poco más de ocho meses la integración tecnológica y operativa de Banca Cívica, en un proceso que finalizó el pasado mes con la integración de la plataforma tecnológica de Caja de Burgos. De esta forma, la entidad presidida por Isidro Fainé extiende su catálogo de productos y servicios a todos los clientes de la caja burgalesa y pone a su disposición una red de más de 6.000 oficinas y más de 10.000 cajeros automáticos. En la integración de Caja de Burgos, CaixaBank ha adaptado 153 cajeros, ha migrado más de 131.900 tarje- tas y ha empezado la distribución de 118.488 nuevas tarjetas a los clientes. Asimismo, el proceso ha supuesto la integración de 168.428 contratos y de 2.491 comercios y se han dado de alta 1.766 nuevos terminales. La cuota de mercado de CaixaBank en Castilla y León se sitúa en el 13,44% por número de oficinas, el 11,5% por volumen de negocio, el 11% por depósitos y el 12,5% por créditos. En la provincia de Burgos, es la entidad líder con una cuota de mercado de casi el 30% por oficinas y del 33% por volumen de negocio. One to One anima a las pymes de Castilla y León a buscar financiación en el Mercado Alternativo Bursátil gran éxito en otros países como Reino Unido, con el AIM (Alternative Investment Market) de Londres; o Francia, con NYSE Alternext de París. Instrumento eficaz De izquierda a derecha, Miguel Ángel Robles, de Interban Network, y David Rodríguez, socio director de One to One. David Rodríguez, socio director de One to One, animó el pasado mes de abril a las pymes de Castilla y León a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), dedicado a compañías de reducida capitalización ?que buscan expandirse, con una regulación a medida diseñada específicamente para ellos y unos costes y procesos adaptados a sus características?, durante la jornada Claves para el desarrollo y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas promovida por Iniciativa Pyme. En este sentido, indicó que para una sociedad con proyectos de expansión, ?esta herramienta es una opción a medio plazo que sin duda conviene estudiar?. En su intervención, Rodríguez recordó que en la actualidad cotizan en esta plaza 22 firmas con una capitalización de 585 millones de euros, ninguna de ellas con razón social en Castilla y León. ?En España hay 5.300 potenciales empresas de cotización en el MAB?, precisó Rodríguez, quien recordó que es una fórmula que ha tenido un Nº 204 MAY?13 En cuanto a las razones para cotizar en este mercado, apuntó que el MAB es un instrumento de financiación eficaz que está abierto a todos los sectores, ?incluso durante las restricciones de crédito en tiempos de crisis?; supone la posibilidad de ampliar la base accionarial y una alternativa de continuidad a empresas familiares; da prestigio y facilita la internacionalización; ?obliga a la empresa a profesionalizar la gestión para ganar en transparencia?; y facilita el acceso a fuentes de financiación ajena a precios más competitivos. Esta consultora es asesor registrado para operar en este mercado, de modo que está autorizada para orientar y acompañar a la empresa en esta decisión. El representante de One to One centró su charla en las alternativas a la financiación bancaria tradicional, entre las que señaló la financiación pública a largo plazo, los préstamos participativos y las subvenciones, las sociedades de capital riesgo y business angels; inversores privados y project finance.

Página 80 del número 204, de mayo de 2013
Número 203Número 204, de mayo de 2013Número 205

Número 204, de mayo de 2013