Qué
Cuándo

Página 68 del número 193, de junio de 2012

68 ambar 24/5/12 10:09 Página 1 68 empresas Ámbar implanta las infraestructuras de conectividad y seguridad en el Centro de Transferencia de Tecnologías Aplicadas de la Universidad de Valladolid La instalación se integrará en los sistemas del Campus Miguel Delibes E l Grupo Ámbar, que tiene centros en Valladolid y Burgos, ha implantado las infraestructuras avanzadas de conectividad y seguridad del Centro de Transferencia de Tecnologías Aplicadas (CTTA) del Parque Científico de la Universidad de Valladolid. Todas las estancias de este edificio, que cuenta con una superficie útil de 5.486 metros cuadrados repartidos en cuatro plantas más garaje, han sido dotadas de elementos de cableado estructurado y soportado sobre una red multiprotocolo de alta velocidad que permite el futuro crecimiento tanto en nuevas tecnologías como en capacidades y servicios, tales como telefonía IP, videovigilancia y controles de acceso, entre otros. Esta instalación se integrará con el resto de sistemas de este tipo de los que ya dispone el Campus Miguel Delibes para formar un mismo dispositivo. ?Trabajar para la universidad supone una satisfacción porque te facilita estar a la vanguardia y brindar lo último del mercado. Francisco Javier de la Fuente, responsable del Grupo Ámbar en Castilla y León. Por nuestra parte, le ofrecemos las prestaciones de una gran compañía desde la cercanía y la confianza que da una empresa local?, explica Francisco Javier de la Fuente, responsable regional de la firma. Filiales El grupo está compuesto por Ámbar Telecomunicaciones, especializada en los campos de comunicaciones unificadas y de datos -como tendidos de fibra óptica, cableado inteligente, soluciones eficientes llave en mano, redes inalámbricas, telepresencia y vídeoconferencia y contact center- y servicios gestionados; Ámbar Security, que integra sistemas de seguridad personalizadas asociados a la red IP y homologados por la Dirección General de la Policía, entre los que se encuentran el control de accesos y la Nº 193 JUN?12 plataforma de gestión de vídeo IP multifabricante, mecanismos de detección de humos e incendios, interfonía e intercomunicación e intrusión; y C. I. S. G. A., que trabaja en la innovación permanente para incrementar la eficiencia y la calidad de su catálogo de servicios en aspectos como la reducción de costes de mantenimiento y gestión. Además, la firma posee un centro de I+D+i de más de 5.000 metros cuadrados localizado en el Parque Tecnológico de Cantabria e inaugurado hace un año, en el que se han aplicado todas las tecnologías que implanta. En este complejo se desarrollan proyectos innovadores en diferentes ámbitos, como comunicaciones de datos y unificadas, sistemas multimedia, seguridad integrada, servicios gestionados avanzados y comunicaciones audiovisuales. Además, ?el grupo está construyendo un modelo de gestión integrado que cumpla con los requisitos de las acreditaciones internacionales de calidad, medio ambiente, gestión de I+D+i y de servicios TIC y seguridad de la información para poder certificar su sistema correspondiente. Esto permite crear un paradigma de excelencia en gestión TIC que revaloriza el servicio a nuestros clientes como hecho referencial?, señala De la Fuente.

Página 68 del número 193, de junio de 2012
Número 192Número 193, de junio de 2012Número 194

Número 193, de junio de 2012