Qué
Cuándo

Página 52 del número 193, de junio de 2012

efcl crisis 24/5/12 10:04 Página 3 52 negocios con apellido Juan Manuel González Serna, presidente del Grupo Siro. Isidoro Alanís, presidente de Global Exchange. geográfica?, recuerda Alanís. En los últimos cuatro años, Global Exchange ha experimentado un importante crecimiento que le ha permitido pasar de las 43 oficinas de cambio de moneda en siete países, con 340 empleados, 700.000 clientes atendidos y una cifra de negocio de 110 millones de euros en 2008; a las 108 oficinas en doce países, con 860 trabajadores, cerca de 2,28 millones de clientes y 275 millones de euros del pasado ejercicio. Grupo Siro Las ventas del Grupo Siro en 2008 alcanzaron los 264 millones de euros, con un ebitda de 37 millones de euros. Desde entonces, el crecimiento ha sido constante hasta alcanzar una facturación de 489 millones de euros y un ebitda de 81 millones de euros en 2011. Además, en este período su plantilla creció un 44%, con 3.600 trabajadores en la actualidad. Las previsiones de la compañía presidida por Juan Manuel González Serna apuntan a que su cifra de negocio será de 580 millones de euros en 2012. ?Innovación, eficiencia, internacionalización y sostenibilidad son los puntos de apoyo que nos sirven para dar respuesta a la crisis. En cada uno de ellos hemos fijado planes de ac- tuación y programas concretos?, apunta Francisco Hevia, director de Responsabilidad Social Corporativa y Comunicación del Grupo Siro. ?Sobre estos ejes articulamos nuestro Plan Estratégico San Pelayo, cuyo objetivo es superar los 700 millones de facturación en 2014?, añade Hevia, quien recuerda que para llevarlo a cabo cuentan con la implicación de sus colaboradores, ?que son los que día a día detectan oportunidades de mejora que aplicamos a nuestra actividad y sobre la base del compromiso hacia nuestros clientes y la cercanía y estrecha colaboración con los proveedores?. Para el director de Responsabilidad Social Corporativa y Comunicación del Grupo Siro, una de las claves de este desarrollo es que la compañía ha sido capaz de crecer con estos colaboradores ?y generar más riqueza y empleo en su entorno?. En cuanto a la innovación, apunta que la firma avanza en el perfecciona- Nº 193 JUN?12 miento de los perfiles nutricionales de sus productos, un área en el que presentan un centenar de novedades cada año, y en la optimización de los procesos productivos y logísticos. ?De la misma forma, trabajamos para mejorar la eficiencia productiva y la gestión mediante la integración y estandarización de criterios de sostenibilidad?, explica Hevia. Grupo Matarromera ?Para nosotros, la crisis no empezó hace tres años, ni mucho menos. Llevamos mucho tiempo creyendo en una serie de actuaciones que entendemos que darán resultados?, explica Carlos Moro, presidente del Grupo Matarromera, al reflexionar acerca de la situación de su compañía tras varios ejercicios de complicada coyuntura económica internacional. El empresario indica que la austeridad ?permanente y estricta? es la nota predominante en todos los procedimientos de la compañía, ?lo que no significa que no

Página 52 del número 193, de junio de 2012
Número 192Número 193, de junio de 2012Número 194

Número 193, de junio de 2012