Página 50 del número 193, de junio de 2012
efcl crisis 24/5/12 10:04 Página 1 50 negocios con apellido Cómo navegar en plena ?tormenta perfecta? Varias empresas familiares explican su modelo de negocio para crecer en una época de recesión Verónica Pascual Boé, directora general de Asti. N o cabe duda de que la complicada coyuntura económica afecta a todo tipo de empresas, incluso a las de naturaleza familiar, como lo demuestra el cierre, la venta o los ERE presentados por alguna de estas compañías. Sin embargo, los negocios con apellido aguantan mejor el envite de la recesión debido a su arraigo al territorio donde se ubican, su estrategia a largo plazo y no poner sólo el foco en los beneficios. Además, algunas incluso consigue crecer con solvencia. En este artículo, Asti, Cascajares, Global Exchange, Grupo Siro, Grupo Matarromera, Hijos de Salvador Rodríguez y Prosol nos explican su modelo de negocio para salir airosos de la tormenta perfecta. Desde que estalló la crisis a finales de 2007, Asti ha registrado un incremento sostenido de la facturación al pasar de 2,8 millones de euros a 3,75 millones en el último cuatrienio. Son dígitos que ponen de manifiesto que, a pesar de la coyuntura económica, ?hemos sido capaces de sortear el temporal y continuar creciendo, si bien es cierto que más lentamente de lo que veníamos haciendo en años anteriores?, señala Verónica Pas- Nº 193 JUN?12 cual Boé, directora general de la compañía familiar. La receta de esta firma ha sido aumentar la eficiencia y con ello abaratar los costes de fabricación. ?Nuestra gran fortaleza es desarrollar nuevas soluciones y perfeccionar nuevas tecnologías o mejorar las ya existentes. Eso pasa por invertir en I+D+i, un capítulo fundamental para Asti, que ha sido uno de nuestros pilares de crecimiento. Ahora más que nunca tenemos que ser capaces de ofrecer lo que nadie más es capaz de hacer?, precisa. Sin embargo, la principal fuente de crecimiento de la compañía ha sido su actividad fuera de España. Por ello, la empresa está cambiando hacia una cultura más internacional. De hecho, en los últimos años se ha consolidado como uno de los fabricantes europeos de referencia de vehículos de guiado automático (AGVs), como lo pone de manifiesto la última encuesta sobre el sector elaborada por la Universidad de Hannover (Alemania). Cascajares La crisis duró menos de dos años en Cascajares. La compañía comenzó a sentir