Página 42 del número 193, de junio de 2012
42 fundación EFCL copia 24/5/12 10:01 Página 1 42 negocios con apellido La Fundación de la Empresa Familiar pone en marcha tres cursos y su página web En el claustro de profesores participan algunos de los principales empresarios de la región E l Curso Líder 10 es la primera actividad de las organizadas por la Fundación de la Empresa Familiar en 2012, entidad que en el presente ejercicio estrena web (www.fundacionefcl.org). En la misma, participan una veintena de alumnos de las universidades de León, Salamanca, Valladolid y Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC). Está concebida para que los estudiantes puedan conocer estrategias, modelos de negocio y las claves de empresas referentes en sus respectivos sectores contadas por los propios protagonistas que las pusieron en marcha; y adquirir e intercambiar ideas y conocimientos acerca de la gestión empresarial basados en experiencias reales de compañías y emprendedores de trayectoria contrastada. Por otra parte, otros de los objetivos son desarrollar sus habilidades en la dirección de personas para mejorar su liderazgo, sus capacidades de comunicación y la gestión eficaz de sus equipos; facilitar las relaciones personales y profesionales entre los participantes y entre éstos y los ejecutivos y empresarios convertidos en profesores; y obtener conocimientos en las áreas de management que habitualmente más influencia tienen en el éxito de los proyectos empresariales. Empresarios de prestigio como profesores El curso, impartido una vez a la semana durante diez jornadas entre los pasados meses de febrero y mayo, se dirige a alumnos de licenciaturas relacionadas con economía y empresa de Castilla y León, así como a empresarios, consejeros y ejecutivos que ocupen puestos de responsabilidad dentro de firmas con apellido. El claustro de profesores de Líder 10 lo forman José Vega, presidente de Incosa; José Rolando Álvarez, presidente del Grupo Norte; Isidoro Alanís, presidente de Global Exchange; Carlos Tejedor, presidente de Dibaq; Juan Manuel González Serna, presidente del Grupo Siro; Gerardo Gutiérrez, consejero delegado de Gadea Grupo Farmacéutico; la Universidad de León, donde se dieron a conocer los contenidos y dinámica de funcionamiento de los dos máximos órganos de Gobierno de este tipo de compañías, como son el Consejo de Administración y el Consejo de Familia. El tercer curso puesto en marcha en el seno de la Fundación es el de Técnico en Empresa Familiar, impartido en mayo en la Universidad de Burgos y diseñado para cubrir el espectro completo de todos los actores implicados en los negocios con apellido, ya sean gerentes, ejecutivos y familiares Antonio Garrigues Walker, presidente que trabajan o no en de Honor de la Fundación de la Empresa Familiar. la compañía. El programa cuenta con alSebastián Arias, de Indal; gunos de los expertos más Ginés Clemente, consejero cualificados en la materia y delegado de Aciturri; Patrientre los contenidos se cio Llorente, presidente de abordaron temas como gesCorporación Llorente; y Rotión, fiscalidad y análisis de cío Hervella, consejera delebalances. Se trata de un curgada de Prosol. so ?pionero que pensamos puede ser muy beneficioso Técnico en Empresa Familiar tanto para el técnico que lo El segundo de los cursos realice como para las emse denomina Consejeros y presas a las que les sirva Propietarios de Empresa Fapara mejorar su gestión?, miliar, impartido en abril en explican en EFCL. Nº 193 JUN?12