Qué
Cuándo

Página 54 del número 192, de mayo de 2012

54 tecopy 19/4/12 13:59 Página 1 54 empresas El Grupo Tecopy centra su plan estratégico en la internacionalización y en potenciar la I+D+i La compañía zamorana crea una filial en Bulgaria y destina el 12% de su cifra de negocio a innovación E l Grupo Tecopy, especializado en servicios de consultoría en ingeniería, arquitectura, nuevas tecnologías y formación, ha dado una vuelta de tuerca a su plan estratégico con una decidida apuesta por la internacionalización. La reciente constitución de una filial en Sofía (Bulgaria), en colaboración con dos socios locales, representa el punto de partida de su actividad en Europa del Este. En la actualidad, compite en los procesos de adjudicación de los proyectos más importantes licitados por los organismos estatales búlgaros. Al mismo tiempo, la compañía castellana y leonesa desarrolla trabajos en el norte de África (Marruecos y Argelia) y Latinoamérica (República Dominicana, Ecuador, Colombia y Perú). Esta estrategia obedece al ?acusado desplome de la actividad en el mercado nacional?, explicó José Ramón Jiménez Iglesias, presidente del Grupo Tecopy, en el transcurso de la IV Jornada Corporativa anual de la compañía, celebrada el pasado mes de abril en Valladolid. Otro pilar de la empresa con sede en Zamora es la I+D+i, área en la que elevó su inversión el pasado ejercicio hasta los 1,25 millones de euros, el 12% de su cifra de negocio, que destinó al desarrollo de proyectos innovadores en Innpacto, del anterior Ministerio de Ciencia e Innovación; además de distintas convocatorias del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Madrid. En 2012, la firma aumentará ?ligeramente? la cuantía dedicada a este ámbito, en palabras de su principal ejecutivo. Asimismo, desde mediados de 2011 el grupo posee un edificio propio de I+D+i en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), en el que invirtió tres millones de euros. ?La innovación es el eje troncal del proceso de reestructuración en el que se encuentra la compañía, con el fin de adaptarse a las nuevas condiciones del mercado. Avanzar en iniciativas de este tipo de gran valor añadido repercute en el mantenimiento y generación de empleo en EsJosé Ramón Jiménez Iglesias, presidente del Grupo Tecopy. paña, mientras que la actividad exterior nos aporta un maeficiencia y ahorro energético, nuevas yor volumen de negocio. Por ello, amaplicaciones en el campo de la realidad bas cosas son necesarias, especialaumentada, iniciativas de geolocalizamente en la actual coyuntura econóción, teledetección y movilidad, así mica, aunque valoro más la primera?, como en herramientas tecnológicas somatizó Jiménez Iglesias. ciosanitarias, medio ambiente y calidad La empresa, integrada por las filiade aguas, entre otras. les Tecopysa (ingeniería y consultoría), Cotesa (servicios tecnológicos avanzaProgramas de innovación dos) y Enclave (contenidos digitales y Algunas de estas iniciativas han formación) y con centros de trabajo en sido seleccionadas y amparadas por los Zamora, Boecillo y Madrid, cerró 2011 principales programas de apoyo a la incon una facturación superior a los 12,7 novación de las administraciones públimillones, un 9% menos que el año antecas, como el proyecto Eureka, de la rior, aunque la cifra es ?400.000 euros Unión Europea; Avanza, del Ministerio superior a 2008, fecha de inicio de la de Industria, Turismo y Comercio; e crisis?, señaló el presidente. Nº 192 MAY?12

Página 54 del número 192, de mayo de 2012
Número 191Número 192, de mayo de 2012Número 193

Número 192, de mayo de 2012