Qué
Cuándo

Página 42 del número 192, de mayo de 2012

42 everis 19/4/12 13:56 Página 1 42 sociedad de la información La Web 2.O bajo control Everis ofrece a empresas e instituciones información de valor estratégico obtenida de las redes sociales L as redes sociales, foros, blogs y otros medios interactivos representan cada día con mayor exactitud una foto en tiempo real de lo que sucede en la sociedad en cualquier ámbito. Por tanto, tener la capacidad de estructurar, investigar y analizar todos estos datos para convertirlos en información de valor estratégico de una manera fiable y eficiente es fundamental para cualquier organización hoy en día. ?De forma paralela a esta evolución, se han desarrollado herramientas tecnológicas, no tanto servicios, para estructurar y monitorizar estas fuentes abiertas, habitualmente con objetivos sencillos, como, por ejemplo, conocer lo que se opina alrededor de una marca, un producto o servicio, y tratar de identificar quién lo dice, dónde se dice y quién influye más, entre otros factores?, señala Carlos Ceruelo, director de Everis en Castilla y León. A su juicio, para realizar un Análisis de Percepción Social (APS) con un mayor valor añadido desde el punto de vista estratégico, no es suficiente con la tecnología existente: ?hace falta una metodología concreta que, alineada con la base tecnológica, permita implementar los procesos de consultoría necesarios para, a priori, identificar un contexto acertado de análisis; y a posteriori, unos informes adaptados al interés del cliente. El éxito de este servicio radica en saber fusionar la tecnología con el conoci- miento del negocio en cada caso de estudio?. En la actualidad, se utiliza APS en multitud de ámbitos y materias, como análisis de marcas, instituciones, productos y servicios; chequeo previo de estrategias comerciales, operativas y políticas mediante estudios de mercado; identificación de nuevas oportunidades de negocio y necesidades sociales; definición, análisis y seguimiento de la efectividad de estrategias de márquetin y comunicación on line y off line; investigación de los contextos operativos de servicios de inteligencia y fuerzas y cuerpos de seguridad; y detección y gestión de crisis de reputación, entre otros. Notoriedad Ceruelo explica también que el APS aborda tres ejes: notoriedad, que mide las volumetrías de datos, es decir, si se opina mucho o poco; la relevancia, que indica la trascendencia presente y futura de los mismos; y el sentimiento, que refleja si esos datos trasladan positividad o negatividad alrededor del elemento analizado. Cada eje se monitoriza mediante su propio indicador y se utiliza un cuarto baremo denominado Índice de Percepción Social (IPS) que aporta la visión ejecutiva y diferencial del contexto analizado. ?Aún hay pocas empresas que ofrezcan el servicio de consultoría completo, con una perfecta interrelación entre tecnología, metodología y consultoría. Podemos encontrar compañías de base tecnológica que ofrecen únicamente herramientas de monitorización, pero que no permiten llegar a los niveles de explotación, análisis y recomendación posterior que permite una buena consultoría estratégica?, apunta Ceruelo, que detalla que Everis es una de las primeras en España y señala que el APS se utiliza también como un sustituto más Nº 192 MAY?12 Carlos Ceruelo, director de Everis en Castilla y León. eficaz y mucho más barato que los estudios de mercado, ya que se basa en información generada de forma voluntaria y espontánea y no sobre muestras de población que responden a encuestas que solicitan opinión. Observatorio Además, esta técnica permite disponer de un observatorio constante en tiempo real que genera alarmas cuando algo se sale de lo normal. De esta manera, permite que se reaccione en el momento en el que comienza algún problema. ?Sin embargo, toda esta información no sirve de gran cosa si no se cuenta con la ayuda de una consultora de negocio para tomar las decisiones que lleven a minimizar los problemas y maximizar las oportunidades?, subraya el director de Everis en Castilla y León, que recuerda algunas aplicaciones actuales de este servicio, como por ejemplo los observatorios de la opinión de los consumidores sobre productos de cualquier tipo de compañía; el análisis de la percepción social de los ciudadanos sobre los servicios ofrecidos por las administraciones públicas; e incluso, en la actualidad, monitorizan en tiempo real la venta de productos robados y falsificados para la Policía.

Página 42 del número 192, de mayo de 2012
Número 191Número 192, de mayo de 2012Número 193

Número 192, de mayo de 2012