Qué
Cuándo

Página 60 del número 186, de noviembre de 2011

60-61 cedetel 19/10/11 13:25 Página 1 60 innovación Cedetel potencia su participación en proyectos internacionales de I+D+i La fundación se centra en aumentar sus contratos fuera de nuestras fronteras ante el descenso de las subvenciones públicas C on el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos y sobre todo ganar en transparencia, Cedetel ha cambiado su forma jurídica para convertirse en fundación. De este modo, además se homologa al resto de los integrantes de la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León. Esta modificación no altera ninguno de los valores y objetivos de la entidad presidida por Gerardo Pastor, que sigue siendo un centro tecnológico privado. Patronos y colaboradores Cedetel cuenta con siete patronos, que son Alten, Divisa IT, Ono, CSA, Centros Europeos de Empresas e Innovación de Castilla y León (CEEI), Iberdrola y TDS Consultores. Aetical es patrono honorario y como colaboradores -anteriormente socios- se encuentran las Consejerías de Fomento y Medio Ambiente y de Economía y Empleo de la Junta, ADE Parques Tecnológicos y Empresariales de Castilla y León, Ayuntamiento de Boecillo (Valladolid), Universidad de Valladolid, el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación de la Universidad de Salamanca, Agosa, Caja España-Duero, Gateway, Indra, Siemens, Telecyl, Movistar y Thales. No obstante, los responsables de Cedetel aseguran que antes de que finalice el año alguno de los colaboradores pasará a engrosar la lista de patronos. La plantilla del centro tecnológico es de 52 personas, el 88% con titulación superior y el 12% procede de la Formación Profesional. Sólo el 11% de los trabajadores supera los 40 años. Nº 186 NOV?11 El volumen de ingresos de 2010, que alcanzó los 5,41 millones de euros, representa un retroceso del 17% respecto a 2009. De ese montante, el presupuesto destinado a I+D+i se situó en 1,9 millones (35%). Fernando Molpeceres, director general de Cedetel, explica que por primera vez ?el peso de la actividad subvencionada es inferior a la facturada a terceros, lo que nos obligará a un esfuerzo de orientación al mercado?. Respecto al origen de esos ingresos, Molpeceres indica que además de ser un centro tecnológico, ?hay que parecerlo. Por eso, para formar parte del Registro de Centros Tecnológicos del Ministerio de Ciencia e Innovación, al que pertenecemos, hay que cumplir unos requisitos?. Proyectos regionales El 30% de los proyectos ejecutados por el centro tecnológico son regionales, el 55% nacionales y el 15% internacionales. En este sentido, Pastor y Molpeceres coinciden en la internacionalización y la participación en iniciativas en países emergentes, no sólo europeos sino de otras zonas como Latinoamérica, como factor de crecimiento en el futuro. De cara al próximo ejercicio, los responsables de Cedetel se marcan como objetivo mantener las cifras de 2011, que prevén un volumen de ingresos de 2,95 millones de euros, aunque admiten cierta incertidumbre respecto a su cartera de proyectos con empresas y administraciones públicas. Las dos líneas de actividad de la Fundación son I+D+i y Sociedad Digital del Conocimiento. En la primera de ellas, los proyectos se centran en televisión digital interactiva, tecnologías inalámbricas, contenidos web avanzados, sistemas electrónicos de comunicación y movilidad, comunicaciones ópticas y smart grids (redes eléctricas inteligentes). Los potenciales clientes de Cedetel son ?to-

Página 60 del número 186, de noviembre de 2011
Número 185Número 186, de noviembre de 2011Número 187

Número 186, de noviembre de 2011