Qué
Cuándo

Página 50 del número 186, de noviembre de 2011

50-51 jornada educación 19/10/11 13:23 Página 1 50 universidad El consejero de Educación advierte que las universidades deben aumentar su competitividad y captar recursos Mateos insiste en que las instituciones académicas tienen que estrechar más su colaboración con las empresas J uan José Mateos, consejero de Educación, destacó el nivel formativo, de titulaciones e investigación de las universidades de Castilla y León y reconoció que entre las carencias de estas instituciones académicas se encuentra su escasa relación con el tejido empresarial, un campo en el que, a su juicio, se ha mejorado gracias a la puesta en marcha de la Es- Casi la mitad de las empresas encuestadas no tiene ninguna relación con las universidades El informe La contribución de las universidades españolas al desarrollo 2010 refleja una evolución positiva de estas entidades con una mayor proporción de estudiantes universitarios respecto a los principales países europeos; un importante incremento en el gasto en educación en el período 2000-07; y la tendencia creciente a la creación de spin offs. Por el contrario, el estudio apunta las principales carencias del sistema educativo español, como que casi la mitad de las empresas encuestadas no tiene ninguna relación con estas instituciones académicas; la reducción del peso del sector privado en la financiación de la I+D universitaria; y la tasa de paro de los graduados y licenciados, que dobla la media de los Estados de la UE. ?A la crisis se añade su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. Y además, este reto se debe afrontar con menos dinero y con una estructura que diluye la responsabilidad sobre este proceso?, apuntó Martí Parellada, coordinador general del informe, que también se refirió a la necesidad de apostar por la internacionalización de los profesores y del alumnado. En este sentido, recordó que más de 3,4 millones de jóvenes estudiaban fuera de su país de origen en 2009, principalmente en EE UU y Reino; mientras que los principales exportadores de estudiantes son China, la India y Corea. Nº 186 NOV?11 trategia Universidad-Empresa. Mateos fue el encargado de presentar el pasado mes de octubre en Valladolid el informe La contribución de las universidades españolas al desarrollo 2010, elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), en un acto organizado por la Fundación Universidades de Castilla y León (Funivcyl) en el que también estuvieron presentes Juan Casado Canales, comisionado para la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León y secretario general de la Consejería de Educación; José Ángel Hermida, rector de la Universidad de León; Jesús Morentín, vocal del Consejo Social de la Universidad de Valladolid; Martí Parellada, coordinador general del informe; Francesc Solé Parellada, vicepresidente de la Fundación CYD; y Pablo Vázquez Vega, director ejecutivo de la Fundación Estudios de Economía Aplicada (Fedea). La influencia de la crisis En su intervención, Mateos recordó: ?ante la actual situación económica se exige sacrificios y esto nos afecta a todos. Las universidades deben incrementar su competitividad y obtener mayor financiación, aunque la partida que reciben de la Administración regional garantiza su supervivencia?. Asimismo, apuntó que el informe refleja la incidencia de la crisis en estas instituciones, ante lo que, en su opinión, es fundamental evitar que esta situación genere un distanciamiento en su relación con el tejido empresarial. ?Es preciso impulsar el crecimiento económico y el empleo de calidad para atender a las necesidades de las empresas y de la sociedad?, detalló el consejero de Educación, que apuntó que se trata de un proyecto a largo plazo del que ya se ven algunos resultados, como la comunicación cada vez más fluida entre los dos ámbitos. Por su parte, el secretario general de la Consejería de Educación destacó la eficiencia

Página 50 del número 186, de noviembre de 2011
Número 185Número 186, de noviembre de 2011Número 187

Número 186, de noviembre de 2011