Qué
Cuándo

Página 14 del número 184, de septiembre de 2011

14 empresas Aumentan las ventas y la plantilla 2010 fue un buen año para Lingotes Especiales y así lo corroboran sus cifras. En 2010 incrementó su cifra de negocio un 45% hasta los 64,7 millones de euros, de forma que se aproxima a los guarismos anteriores a la crisis. El beneficio consolidado antes de impuestos alcanzó los 6,18 millones de euros, con un resultado neto de 4,4 millones. La plantilla también creció hasta los 447 empleados y la producción se situó en 16,8 millones de unidades. La clave de estas magnitudes positivas en plena crisis es una tasa de exportación cercana al 80% de la producción, que ha permitido a la compañía vallisoletana sortear mejor la recesión, más aún si tenemos en cuenta que la automoción, una actividad en horas bajas en España, acapara el 70% de su fabricación, mientras que el 30% restante se dedica a sectores como electrodomésticos y obras públicas. Reino Unido, Francia, Bélgica, Alemania, Italia, Turquía, República Checa, Brasil y China son los destinos a los que llegan sus referencias. En España sus clientes son Valeo, Citroën, Peugeot, Ford y John Deere, entre otros. tiempo que asegura que el hecho de que en La India se hable inglés es una ventaja. En la planta vallisoletana ya se han puesto manos a la obra con clases diarias en la lengua de Shakespeare para que los trabajadores que se desplacen a tierras indias y los asiáticos que vengan a Valladolid no tengan problemas con el idioma. El presidente de Lingotes Especiales señala que La India es un país ?con muchas posibilidades, con unas importantes tasas de crecimiento y donde el consumo aumentará de forma tremenda?. Las perspectivas de este proyecto de la empresa castellana y leonesa son positivas, dado que clientes de Lingotes Especiales en Valladolid ya han hecho pedidos para la fábrica de La India, antes incluso de que se haya colocado la primera piedra. ?Están esperando que empecemos a producir allí y eso es importante?, puntualiza Garrido Capa. Inversiones n r n s En los últimos años, la compañía culminó una inversión de doce millones de euros para contar con las tecnologías y sistemas de producción más avanzados, cifra idéntica a la que tendrán que acometer en Frenos y Conjuntos si consiguen un contrato de siete años con un fabricante de automoción. El 3 de febrero de 2011 se mecanizó el disco 25 millones en Frenos y Conjuntos, cuyo ritmo de fabricación es de 2,5 millones de discos mecanizados al año, una producción que casi se duplicará en un breve plazo de tiempo, como asegura Garrido Capa. El 45% de la producción de la fundición se destina a abastecer a esta filial; y el resto se vende en bruto. Preguntado sobre el aspecto diferencial de Lingotes Especiales frente a sus competidores, el presidente no duda en Lingotes Especiales incrementó su cifra de negocio un 45% en 2010 hasta los 64,7 millones de euros. que su mejor arma es ?la capacidad y rapidez de respuesta, unidos a la calidad?, gracias a sus programas de fabricación flexible. Como muestra, relata el caso de un pedido urgente que realizaron desde Alemania un viernes con la exigencia de disponer del mismo el lunes. ?Nos pusimos manos a la obra y a las seis de la mañana del lunes el camión estaba a las puertas de la fábrica germana. Eso lo hacen muy pocos?. I+D+i D Garrido Capa analiza el problema estructural de la economía española. ?La cuestión es que se produce poco. Aquí se vive fundamentalmente de los servicios, subvenciones, recalificaciones y especulaciones, pero hay que fabricar. Mientras no haya valor añadido, no hay riqueza?, afirma. Para lograr ese valor añadido en los productos, la I+D+i juega un papel fundamental. Lingotes Especiales destina el 2% de su cifra de negocio a este área, lo que le ha permitido disponer de maquinaria propia, diseñada en el seno de la compañía; y desarrollar proyectos con Cidaut en temas de discos mecanizados. Nº 184 SEP?11

Página 14 del número 184, de septiembre de 2011
Número 183Número 184, de septiembre de 2011Número 185

Número 184, de septiembre de 2011