Qué
Cuándo

Página 34 del número 182, de julio de 2011

pg34 comunidad emprendedores 20/6/11 11:40 Página 1 34 empresas De izquierda a derecha, Pablo Trillo, vicepresidente de la Agencia de Inversiones y Servicios; Álvaro Solache, fundador de Comunitats; y Manuel Bermejo, de IE Business School. El ?Facebook? de los emprendedores La Agencia de Inversiones y Servicios presenta una red social para solucionar los problemas a la hora de crear un negocio L menor medida, recibir su ayuda. No se trata de un punto de encuentro para hacer negocios, sino para solventar entre todos los problemas que surgen y facilitar el proceso de creación de una compañía. ?De emprendedor a empresa líder? a Agencia de Inversiones y Servicios presentó el pasado mes de mayo en Valladolid su Comunidad de Emprendedores, una red social on line que facilita la interrelación entre sus miembros para aportar de manera gratuita los conocimientos que sean de ayuda para el resto en los primeros pasos de sus negocios. Para su gestión, cuenta con un banco de tiempo que contabiliza la dedicación de cada participante y supone un valor adicional frente a otras iniciativas de estas características. Pablo Trillo, vicepresidente de la Agencia de Inversiones y Servicios, explicó en su intervención que la creación y el mantenimiento de las empresas es una prioridad para Castilla y León. Asimismo, destacó que esta herramienta, a la que se accede a través de http://www.ade.jcyl.es/, es una iniciativa que parte de las inquietudes de los empresarios en colaboración con la Junta. En la actualidad, esta comunidad está formada por 80 emprendedores y varios técnicos de la Agencia de Inversiones y Servicios, que son donantes de tiempo, ya que su función es asesorar a estos empresarios y, en Nº 182 JUL?11 La jornada contó también con la presencia de Álvaro Solache, fundador de Comunitats, la plataforma utilizada para este proyecto, que animó a los presentes a ?ser comunidad?. Por último, Manuel Bermejo, de IE Business School, impartió la conferencia De emprendedor a empresa líder, en la que destacó que para la supervivencia de los proyectos empresariales es fundamental adaptarse a los cambios. Asimismo, explicó la necesidad de contar con grandes compañías españolas, por lo que alentó a los emprendedores a crecer, un contexto en el que citó a Ortega y Gasset: ?sólo cabe progresar cuando se piensa en grande; sólo es posible avanzar cuando se mira lejos?. El funcionamiento de la Comunidad de Emprendedores es muy similar al de otras redes sociales, ya que cuenta con un Muro en el que dejar ideas; Novedades para destacar los últimos comentarios incorporados; y Noticias, para publicar las informaciones más destacadas, entre otros apartados. La principal diferencia con otras plataformas se encuentra en la definición del perfil, ya que los emprendedores deben analizar sus conocimientos para detallar las materias sobre las que pueden asesorar y agruparlas en las categorías existentes.

Página 34 del número 182, de julio de 2011
Número 181Número 182, de julio de 2011Número 183

Número 182, de julio de 2011