Página 8 del número 181, de junio de 2011
pg6-9 telefónica 19/5/11 11:10 Página 3 8 empresas Más cerca del territorio Telefónica registró un volumen de negocio de 750 millones de euros en Castilla y León durante 2010. entorno económico, que se caracteriza por un descenso de los márgenes ya que las empresas buscan aumentar su cartera de clientes mediante fuertes descuentos en las tarifas, el retroceso del mercado de segunda vivienda, la apuesta de los jóvenes por los móviles con lo que eliminan los teléfonos fijos y la reducción de las líneas telefónicas en las empresas para abaratar costes. Todo esto provoca que haya menos tráfico y, consecuentemente, se reduzca la facturación?, explica Ortiz García, quien se pregunta si el sector podrá mantener en el tiempo sus agresivas ofertas sin perjudicar la calidad del servicio. Cuota de mercado La multinacional española posee en Castilla y León un total de 2,3 millones de altas de servicios, de los que 1,2 millones son de móviles, 800.000 de telefonía fija, 200.000 de banda ancha y el resto de Imagenio. Además, cuenta con 400.000 clientes en el sector de empresas y autónomos. En este último ámbito, su estrategia pasa por ?convertirnos en partner de nuestro cliente en telecomunicaciones, con el fin de que sea más eficiente y competitivo. No queremos ser sólo un operador que vende accesos, sino que aspira- Nº 181 JUN?11 Piensa global, actúa local. Ésta es la máxima que aplica Telefónica España en la actualidad tras el intenso proceso de internacionalización ejecutado en los últimos años. Por eso, Guillermo Ansaldo, presidente de la compañía, ha presentado una nueva estructura organizativa, que incluye la creación de cinco direcciones territoriales para ?situar la toma de decisiones más cerca del cliente?. A partir de ahora, Adrián García Nevado asumirá el mando de la Zona Centro, que incluye Castilla y León, CastillaLa Mancha y Madrid. Todas las direcciones territoriales tendrán responsabilidad sobre la cuenta de resultados y gestión comercial y de ventas, además de mantener la representación institucional de la empresa en sus áreas de influencia. En esta reestructuración organizativa, Pedro Ortiz García asume la dirección del área de Empresas de la Zona Centro. Ortiz García, de 51 años, ha desarrollado toda su carrera profesional en la mutinacional española, donde ha desempeñado puestos de responsabilidad como director Territorial en Levante o de Atención de Grandes Corporaciones. ?Castilla y León tiene que posicionarse en las nuevas tecnologías para que su economía crezca dentro de un escenario muy exigente. Esta región, por cercanía a Madrid, tiene una ubicación muy privilegiada para las compañías tecnológicas y además cuenta con unas infraestructuras modernas, unas universidades prestigiosas, unos centros innovadores y un tejido empresarial que puede garantizar su crecimiento en este sector?, asegura Ortiz García. mos a ofrecer soluciones innovadoras?, indica el director de Territorio Centro Empresas de Telefónica, quien añade que en Castilla y León su compañía realiza compras por un volumen de 26 millones de euros a cerca de 40 empresas. ?Con la crisis, hemos nota-
