Qué
Cuándo

Página 15 del número 181, de junio de 2011

pg14-15 global exhange 19/5/11 11:11 Página 2 empresas 15 Isidoro Alanís, presidente de Global Exchange. cional y nos encontramos entre las tres principales compañías del sector, a pesar de llevar menos tiempo que nuestros competidores en este negocio. Nuestro reto es consolidar esta situación y mantener la confianza de los gestores aeroportuarios y de nuestros clientes?, explica Alanís, que destaca que la empresa analiza cuidadosamente la participación en nuevos países. Su principal requisito es la rentabilidad económica de la operación, lo que les hace descartar destinos que no tienen suficiente tráfico aéreo, como es el caso de algunos países africanos, pero también importantes aeropuertos europeos con condiciones contractuales desfavorables para sus intereses. ?Nuestros recursos son limitados y debemos estudiar detenidamente a dónde nos dirigimos?, subraya el presidente de Global Exchange, que tras consolidar su crecimiento en Latinoamérica y el Caribe, dirigirá sus esfuerzos a Oriente Medio y Europa. ?Nos encontramos en una dinámica de crecimiento constante. Las grandes compañías anglosajonas del sector están poniendo sus miras en nuestros principales mercados, por lo que debemos seguir creciendo para evitar que se implanten. Podemos decir que, hasta el momento, hemos renovado la totalidad de los contratos obtenidos años atrás, pero debemos seguir esforzándonos?, detalla Alanís, que señala que los países más importantes para su negocio son Argentina, Marruecos y México, a los que se unirán la República Dominicana y Jamaica una vez que se encuentren a su máximo funcionamiento. Nuevas instalaciones El crecimiento de la compañía en los últimos años ha provocado el traslado a unas nuevas instalaciones en Salamanca. La sede cuenta con 700 metros cuadrados y capacidad para más de 70 trabajadores en previsión de futuras necesidades para los próximos años que incrementen la plantilla de estos servicios centrales, en donde trabajan ya medio centenar de empleados. Con una inversión de 600.000 euros, sobresale la apuesta tecnológica, que según explica el presidente de Global Exchange, es la clave del éxito del negocio, ya que el softwa- Nº 181 JUN?11 re y los sistemas de gestión son de desarrollo propio. Además, la firma ha reestructurado su organización interna para facilitar su desarrollo. Así, Juan Alanís, director general de Global Exchange, es el encargado de la parte operativa del negocio, de quien dependen las doce filiales del grupo y los departamentos de Tecnología y de Implantación. Estas áreas son de gran importancia para la compañía, ya que incluyen desde el diseño de las herramientas informáticas utilizadas en la empresa, hasta la creación de la estructura en las nuevas regiones en las que desembarca la compañía y la puesta en marcha de las oficinas, un proceso que puede llevar entre tres y seis meses. El presidente de la compañía, por su parte, es el responsable de la dinamización del negocio y a él reportan los departamentos de Control, Administración, Márquetin y Comunicación, Expansión, Recursos Humanos y Jurídico; así como tres áreas de nueva creación que se han independizado para darles mayor relevancia; Auditoría, Atención al Cliente y Prevención de Lavado de Capitales.

Página 15 del número 181, de junio de 2011
Número 180Número 181, de junio de 2011Número 182

Número 181, de junio de 2011