Qué
Cuándo

Página 42 del número 180, de mayo de 2011

pg42-44 opi efcl 12/4/11 10:31 Página 1 42 opinión Retos y amenazas de la economía de Castilla y León GINÉS CLEMENTE Presidente de Empresa Familiar de Castilla y León D esde 2008, Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha venido presentando una serie de documentos con propuestas para combatir la crisis económica. Este lapso temporal ha sido de suma intensidad, habiéndose dado algunos cambios de gran importancia, tanto en la propia realidad castellana y leonesa y española como en el entorno internacional. También ha ayudado a vislumbrar el alcance de la crisis y la capacidad de los responsables públicos europeos, españoles y castellanos y leoneses para responder al reto que ella ha planteado. Lamentablemente, en el tiempo transcurrido los avances no han sido tantos como esperábamos, ni tan rápidos como hubiéramos deseado. Las reformas y ajustes que demandábamos no siempre se han llevado a cabo y si se han dado, no siempre han logrado ni el alcance ni la profundidad pretendidos. La gran mayoría de las medidas se han adoptado sin tener en cuenta al mundo empresarial, de forma precipitada y sin ambición. El nivel de desencuentro político de nuestro país ha supuesto que medidas, incluso valiosas y necesarias propuestas por el adversario político, fueran rechazadas de plano, sin excepciones, por los principales grupos políticos de nuestro arco parlamentario. Han tenido que venir de fuera a decirnos qué y cómo lo debíamos hacer. Pero no por miedo a que España colapsase, sino porque nuestro país, uno de los más importantes de Europa, aunque no atraviese uno de sus mejores momentos, debía transmitir confianza a los mercados financieros internacionales para que la zona euro recuperara la estabilidad perdida. Oportunidades La situación en Castilla y León no es ajena a la coyuntura nacional y los indicadores siguen mostrando una realidad nada acorde con el potencial de nuestra economía y las aspiraciones de nuestra sociedad. No obstante, tenemos grandes oportunidades a nuestro alcance como son explotar nuestra cercanía a Madrid, nuestra estratégica situación geográfica en el corredor norte de España, Nº 180 MAY?11 nuestra proximidad a Portugal y el AVE, que pronto nos unirá con toda la zona norte. Es por esto que EFCL ha retomado la idea de plantear una serie de acciones que permitan generar los resortes básicos que impulsen el proceso de transformación ?La gran mayoría de las medidas se han adoptado sin tener en cuenta al mundo empresarial, de forma precipitada y sin ambición? que es necesario llevar a cabo para construir una economía competitiva y sostenible en el nuevo escenario en el que se sitúa nuestra realidad económica. Hay que ser conscientes de que el cambio del entorno se va a acelerar a impulsos de la economía del conocimiento y la globalización; y la competencia internacional se agudizará con el desarrollo y ampliación del colectivo de los países emergentes y la integración de los Estados de Europa del Este en la economía de la Unión Europea. Lo más importante en estos momentos es recuperar la confianza de los mercados

Página 42 del número 180, de mayo de 2011
Número 179Número 180, de mayo de 2011Número 181

Número 180, de mayo de 2011