Página 38 del número 180, de mayo de 2011
pg38-39 opi cecale 12/4/11 10:28 Página 1 38 opinión Una comunidad autónoma más competitiva JESÚS MARÍA TERCIADO Presidente de Cecale C reo que fue Chesterton quien aseguró que si una idea no se puede hacer realidad, ciertamente no era una buena idea. Sirva esta reflexión para transmitir mi más cordial enhorabuena a los editores de esta publicación, Castilla y León Económica, en el decimoquinto aniversario de su lanzamiento, en el que -como lector habitual- me gustaría destacar su presencia en el mercado como un producto consolidado e, incluso, indispensable, sobre todo para quienes desarrollamos nuestra actividad en el ámbito de la empresa y en el de las organizaciones empresariales. Felicidades, en efecto, porque Castilla y León Económica es uno de los mejores escaparates de la actividad empresarial de la comunidad autónoma, un medio de comunicación muy eficaz para el sector, una excelente herramienta de trabajo para los agentes económicos y sociales, así como un vínculo de unión permanente entre el sector productivo, las instituciones y los ciudadanos. Iniciativa ciudadana Me gustaría subrayar, también, dos aspectos más que enlazan directamente con algunas de las ideas que quisiera desarrollar muy brevemente en los párrafos siguientes. Por un lado, el enorme valor de esta propuesta editorial como iniciativa ciudadana, que ha sabido consolidarse a lo largo de estos años en el mercado, como apuntaba antes. Y por otro, el esfuerzo innovador del que ha hecho gala a lo largo de estos años, reflejado en su propia evolución como medio impreso y, también, en la incorporación de las nuevas tecnologías. De hecho, Castilla y León Económica no sólo cumple ahora con su cita mensual con los lectores, sino también con una cita diaria a través de su web, asumiendo una responsabilidad informativa de ca- Nº 180 MAY?11 rácter permanente. Aspectos, todos ellos, que enlazan con lo que, en mi opinión, constituye el gran reto de la economía regional, ahora y en el futuro: el estímulo, el fomento, el apoyo a la libre iniciativa del ciudadano como motor del desarrollo económico y social de Castilla y León. Es decir, el dinamismo social como premisa fundamental, ineludible, para construir el gran argumento de la competitividad de un territorio desde el punto de vista social, cultural y económico. Poner el acento en la consecución de este gran objetivo significa, en mi opinión, espolear las propias entrañas del tejido social para que fluya con libertad y poderío toda su capacidad de iniciativa. Y no olvidemos que, desde el punto de vista de la actividad económica, la consecuencia más natural de la libre iniciativa ciudadana es la constitución de una empresa, la auténtica célula del tejido productivo de un país. Regenerar el tejido empresarial En un contexto de crisis como el actual, una crisis severa y prolongada en el tiempo, creo que nuestra primera preocupación debe orientarse hacia la conjunción de esfuerzos para mantener y regenerar nuestro tejido empresarial, seriamente lesionado por la acusada debilidad de la actividad económica. Soy consciente de que afrontar esta preocupación, con hechos, es una tarea de todos. Y en ello estamos. Sin embargo, no cabe duda que en el reparto de responsabilidades, las instituciones públicas juegan un papel muy des-
