Qué
Cuándo

Página 36 del número 180, de mayo de 2011

pg 36opi alejo 12/4/11 10:27 Página 1 36 opinión Castilla y León debe incidir en aquellos sectores en que es competitiva y puntera MIGUEL ALEJO Delegado del Gobierno en Castilla y León L a economía española está atravesando en estos momentos una situación difícil debido a la confluencia de factores desencadenantes comunes a todos los países desarrollados y a características propias de la actividad económica nacional. Una situación de dificultad económica cuyo alcance y profundidad nadie llegó a predecir. En esa situación de crisis, cuyo origen global nadie seriamente informado niega, Castilla y León, que no es un ente aislado y comparte flujos económicos y financieros con el resto de comunidades autónomas, ha iniciado, junto a las demás autonomías, una lenta recuperación. Esta puerta de salida, de apertura lenta, si se quiere, pero constante, está siendo posible gracias a las políticas concertadas, en lo eco- nómico y en lo monetario, de los países miembros de la Unión Europea. En esa línea, las medidas adoptadas por el Gobierno de España buscan como objetivo final la dinamización económica a través de la necesaria generación de confianza y de la creación de empleo, sin duda el principal problema al que nos enfrentamos en este momento y al que, por lo dicho, no escapa Castilla y León. La que podíamos calificar como hoja de ruta del Gobierno para esta travesía se define por controlar el déficit público a través de la aplicación de una severa política de austeridad en el gasto, cuyo objetivo es llegar al 3% en 2012 ó 2013. Por otro lado, es preciso, y a estas alturas ya casi nadie lo duda, acometer una serie de reformas estructurales, entre otras en el sistema laboral, en el sistema de pensiones o en el sector energético. Ley de Economía Sostenible La Ley de Economía Sostenible articula y da forma a las iniciativas adoptadas por el Gobierno en esa dirección y tiene una decidida vocación de mantener y preservar lo que ha sido un rasgo distintivo del ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero: la cohesión y la protección social. De la crisis tenemos que salir todos juntos, sin que ninguna comunidad autónoma quede atrás, sin que se Nº 180 MAY?11 produzcan parones o retrocesos en ningún grupo social, sin rebajar un ápice la política social que ha venido aplicando este Gobierno. Sectores competitivos Castilla y León debe buscar la salida a esta situación, además de en las medidas macroeconómicas que adopte el Gobierno y que le afectan como a cualquier otra comunidad autónoma en una economía globalizada, en desarrollar aquellos sectores en los que se ha mostrado puntera y competitiva, como la agroalimentación, un sector que debe ganar definitivamente la batalla de la comercialización y la exportación, fundamental porque fija población al territorio; el sector servicios, la industria del ocio y en especial el turismo de interior; la industria del automóvil, con factorías como Nissan o Renault pero también con una red importante de empresas y pymes auxiliares. Se están abriendo, además, nuevos nichos de empleo importantes en esta región por su composición demográfica, que deben ser aprovechados por los jóvenes, como son los derivados de la extensión de las políticas de protección social impulsadas por el Gobierno: el cuidado de las personas mayores, la atención a los dependientes y la universalización de la educación en edades muy tempranas, de cero a tres años.

Página 36 del número 180, de mayo de 2011
Número 179Número 180, de mayo de 2011Número 181

Número 180, de mayo de 2011