Página 32 del número 180, de mayo de 2011
pg32 opi cortes 12/4/11 13:24 Página 1 32 opinión N os encontramos ante un período muy complejo, en el que confluyen graves problemas que dificultan la actividad económica, impiden su normal crecimiento y debilitan profundamente las estructuras productivas. Las dificultades y las incertidumbres derivadas de esta situación afectan directamente a cada ciudadano y a cada familia, y colectivamente a toda la sociedad. Por ello, hoy toda acción política ha de centrarse en el tratamiento de la crisis económica con sus repercusiones sociales, no sólo en el empleo, sino también en la producción, en la inmigración, en la cultura, reforzando la solidaridad, asegurando la unidad de mercado y la más justa distribución de los recursos, buscando un debate sereno y riguroso que permita encontrar las ventanas nuevas de oportunidad que, sin duda, también abrirá esta crisis. Iniciativas En este sentido, la principal preocupación de las Cortes de Castilla y León durante este tiempo ha sido contribuir a la adopción de iniciativas para incrementar la inversión productiva, apoyar a los sectores económicos más afectados y fortalecer las políticas de empleo. Medidas legislativas para paliar la crisis JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ SANTIAGO Presidente de las Cortes de Castilla y León una sociedad civil dinámica, muy bien formada, emprendedora y activa que cree en sus posibilidades y que sabe estar a la altura de las circunstancias. Dispone, asimismo, de instrumentos cada vez más eficaces, proporcionados por nuestro Estatuto de Autonomía, que mejoran sustancialmente la capacidad de autogobierno, favorecen nuestro crecimiento como comunidad autónoma y están contribuyendo a reducir las diferencias con los territorios tradicionalmente más prósperos. Importancia del diálogo social Al mismo tiempo, las Cortes de Castilla y León han participado en la puesta en marcha de medidas para paliar los dramáticos efectos de esta crisis, especialmente duros para los que han perdido ese bien básico que es el empleo, o han visto quebrar o ven en serio riesgo su proyecto empresarial. Me gustaría destacar aquí la aprobación en agosto del pasado año de la Ley que establece la Renta Garantizada de Ciudadanía, una prestación esencial para el sostenimiento de aquellas familias que peor lo están pasando. Es obligado decir que, en estos momentos tan complicados, la voluntad de pacto, los acuerdos entre los diferentes grupos políticos y el consenso, verdadera seña de identidad de estas Cortes, han estado muy presentes para lograr aprobar medidas eficaces que contribuyan a superar la crisis. A pesar de la dificultad del momento actual, estoy convencido de que se puede salir de la crisis y recuperar la senda del crecimiento y de la creación de empleo. Para ello es necesario garantizar un entorno macroeconómico estable y fortalecer la competitividad de la economía. Inversión pública El incremento de la inversión pública productiva, el establecimiento de líneas de apoyo a la financiación e inversión empresarial, una especial atención a aquellos sectores más afectados como la construcción, la automoción, los autónomos o el sector primario y el fortalecimiento de las políticas de empleo son factores claves para dotar de dinamismo e impulso a la economía. Además, será necesario avanzar hacia un modelo productivo más abierto y diversificado, centrado en actividades que aporten valor añadido a la economía y con alto contenido en I+D+i. Castilla y León cuenta con Nº 180 MAY?11 Por último, quiero destacar la singular importancia que el diálogo social desempeña para adoptar, entre todos los agentes sociales, medidas eficaces que permitan recuperar la confianza en nuestra economía, incrementar la competitividad y posibilitar la creación de empleo; un diálogo social que se ha convertido hoy en una de las señas de identidad más útiles y necesarias de esta comunidad autónoma. Estoy convencido de que con el esfuerzo de todos lograremos el estímulo necesario para vencer a la crisis con un proyecto sólido de futuro. Desde estas líneas reitero un mensaje de optimismo y confianza en nuestras posibilidades y transmito mi enhorabuena por el decimoquinto aniversario de esta publicación, que desde una inequívoca vocación de servicio, nos ha permitido conocer en profundidad las claves de la actualidad económica de Castilla y León.
