Página 26 del número 180, de mayo de 2011
pg24-28 opi villanueva 12/4/11 10:22 Página 2 26 opinión sectores industriales de Castilla y León, procurándoles más y mejor gestión de proceso y de producto. El esfuerzo que este sector ha realizado en los últimos años por la creación de un músculo TIC regional de considerable dimensión debe confirmarse en la internacionalización del mismo, la creación de más producto local y el correcto equilibrio entre empresas regionales y las de perfil nacional en Castilla y León. El desarrollo de nuevos espacios de innovación y parques tecnológicos, como los de León y Burgos, además ?El esfuerzo que este sector ha realizado en los últimos años por la creación de un músculo TIC regional de considerable dimensión debe confirmarse en la internacionalización del mismo, la creación de más producto local y el correcto equilibrio entre empresas regionales y las de perfil nacional? de Boecillo, debe ser plataforma y catalizador de nuevos proyectos. Los clusters en formación dentro de este sector también aportarán más especialización y producto TIC autonómico. La movilidad, la seguridad y los contenidos digitales deben configurarse como apuestas en la especialización de un sector que fía su futuro a la reactivación de la actividad empresarial y la implicación pública en este área. Las energías renovables, sector en el cual se han basado buena parte de las expectativas de crecimiento industrial de territorios de nuestra comunidad autónoma, van a transitar por uno de los períodos más críticos de su reciente historia conviviendo con un sistema regulatorio caótico al que nos ha abocado el Gobierno de España, una escasísima financiación y una necesidad de abrirse a nuevos mercados exteriores en los que no existe aún certeza sobre el grado de apuesta que se hará en este sector. Tendremos que afrontar una época de ajuste de capacidades industriales en un mercado nacional sin apenas actividad y en un mercado internacional que gravará aquellas iniciativas industriales que no tengan implantación en su territorio. Aún así, creemos que hay dimensión y espacio para la industria de la biomasa, la fotovoltaica y la eólica. Biotecnología La apuesta regional por la industria de la biotecnología se centra en tres sectores con enorme potencial por la realidad de un entorno de conocimiento ligado al sector biotecnológico que asegura iniciativas empresariales. La biotecnología de la salud tiene en Salamanca su epicentro para el desarrollo de actividades empresariales ligadas al Centro de Investigación contra el Cáncer (CIC) y a la Universidad de Salamanca. Por su parte, la biotecnología-pharma sitúa su desarrollo en León y la biotecnología agroalimentaria aprovecha la existencia de un sector líder en el ámbito nacional para diversificar su actividad hacia nuevos nichos de mercado. He- Nº 180 MAY?11 mos apostado por la creación de una red de bioincubadoras para dotar a todas estas iniciativas de un escenario en el que los empresarios puedan iniciar y desarrollar sus proyectos de forma arropada. Sectores en entornos rurales Junto a este tránsito por sectores emergentes, no me quiero olvidar de sectores industriales que por su proximidad a entornos rurales y su característica intrínsecamente endógena respecto a la utilización de materias primas o recursos de esta comunidad autónoma representan el pasado, el presente y el futuro de la Castilla y León más industrial y rural. Es esencial dar un tratamiento prioritario a sectores como el de la madera y el mueble o el de la piedra natural. Sectores que por su arraigo en entornos rurales han sido capaces de anclar actividad y población a estas áreas. El riesgo principal de estos negocios es su dependencia de la construcción. Las excelentes materias primas y la capacidad de hacer de éstas una marca que defender en el exterior y en el propio mercado nacional deben ser los patrones fundamentales en los que basar la estrategia de su consolidación. He hablado de la construcción, que con su crisis ha contagiado a otros sectores. Sin embargo, la construcción debe encontrar la dimensión adecuada para acompañar el proceso de recuperación que el país y Castilla y León merecen. Trabajamos desde varios
