Qué
Cuándo

Página 9 del número 179, de abril de 2011

pg6-9terciado 18/3/11 11:54 Página 4 Confederación centrará sus actividades en Latinoamérica al organizar una visita a Brasil y Argentina, donde tiene previsto mantener reuniones con autoridades de los organismos y entidades industriales y de servicios más importantes, y con empresarios para establecer posibles colaboraciones. Además, en el segundo semestre una delegación de la patronal viajará a México y Colombia con el fin de afianzar las relaciones comerciales con estos países. Estos Estados se incluyen dentro de los ejes prioritarios en el exterior para las compañías de Castilla y León establecidos por la patronal, entre los que también figuran Panamá, Uruguay y Costa Rica. Encuentros A lo largo de 2011 también se celebrarán encuentros empresariales con la participación de embajadores, consejeros económicos y comerciales y compañías consultoras especializadas en mercados de Vietnam, Canadá, Sudáfrica, la India, Suecia, Italia, Brasil, Australia, Rusia, Reino Unido, Turquía y EE UU. Estas acciones se completarán con actuaciones sobre destinos de interés para Castilla y León, entre las que destacan jornadas sobre la cooperación tecnológica e industrial con el extranjero, medidas de apoyo financiero a la internacionalización o trámites para optar a licitaciones. Asimismo, Cecale actualizará su base de datos denominada Cinturón empresarial de internacionalización para crear una vía de comunicación bidireccional sobre la actualidad del sector productivo en el exterior. Esta herramienta es fundamental para desarrollar todo el conjunto de actividades previsto. Uno de los puntos clave de este plan estratégico es el servicio de información permanente y actualizado on line sobre licitaciones y compras públicas de organismos extranjeros, agencias multilaterales y gobiernos. A esta prestación hay que sumar la crea- 10.000 kilómetros al mes Jesús María Terciado, presidente de Cecale, dio el salto al ámbito nacional al ser elegido presidente de Cepyme el pasado mes de junio. Reconoce que su primera etapa en Madrid fue complicada por la crítica situación que atravesaba el anterior presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán. ?Era difícil explicar a la sociedad las propuestas de la patronal porque imperaban las noticias relacionadas con el grupo de empresas de Díaz Ferrán?, reconoce Terciado, quien indica que la situación ha cambiado tras la elección de Juan Rosell como máximo representante de los empresarios. Terciado, que realiza más de 10.000 kilómetros al mes tanto en coche como en tren para poder atender sus múltiples compromisos en Ávila, Castilla y León y Madrid, afirma que tiene el ?tiempo tasado?, aunque puede afrontar su apretada agenda ?gracias al excelente equipo que tengo en las tres asociaciones de las que soy presidente. La coordinación entre ellos es excelente y eso me facilita las cosas?, destaca. Buena química con Rosell Asegura que entre él y Rosell ?hay buena química?, por lo que considera acertado el apoyo que le dio en las pasadas elecciones a la presidencia de CEOE. ?Juan ha entendido que Cepyme debe tener un papel más independiente y un mayor protagonismo para defender los intereses de las pymes, que son las que más están sufriendo la crisis?, afirma Terciado, quien añade que afronta su mandato en Cepyme ?lleno de ilusión, aunque coincide con la peor crisis económica de la historia reciente. Es más grave que la del 92 y por eso las organizaciones empresariales debemos ser más exigentes con nosotros mismos y marcarnos unos objetivos ambiciosos y realistas?. ción de una red de nueve agentes especializados en comercio exterior, que se ubicarán en cada una de las organizaciones territoriales para dar apoyo y cobertura al tejido productivo de su provincia en el apartado de la internacionalización. Nº 179 Abril 2011

Página 9 del número 179, de abril de 2011
Número 178Número 179, de abril de 2011Número 180

Número 179, de abril de 2011