Qué
Cuándo

Página 8 del número 178, de marzo de 2011

pg6-8 aquagest 17/2/11 89 12:35 Página 3 empresas En la actualidad, Aquagest presta servicios a 450 municipios españoles, de los que más de 75 son de Castilla y León. sociedades, como Aguas de Valladolid, de la que posee el 100%; Aguas de León (49%); Aguas de Avilés (74%); Aquaourense (70%); Aguas de Albacete (74%); Aguas de Puertollano (49%); Aquagest Extremadura (55%); y la canaria Teidagua (66%). La filial de Aguas de Barcelona desarrolla dos líneas de negocio. El regulado, que corresponde a la gestión del ciclo integral del agua; y el no regulado, en el que cuenta con dos años y medio de experiencia y que es fruto de la diversificación de la empresa para acceder a nuevos nichos de mercado que le permitan crecer. En este apar tado se enmarcan actividades como control de ver tidos industriales, sistemas de riego, venta de tecnología, análisis de agua, estudios y trabajos hidrogeológicos, gestión de plantas industriales, sistemas de telecontrol, desarrollo tecnológico e instalación de secados tér- Más de 150 años de historia Aguas de Barcelona es una empresa con más de 150 años de historia, una cifra de negocio de 2.000 millones de euros y una plantilla de 15.000 trabajadores. Opera en 1.300 ayuntamientos españoles y además presta ser vicios en Reino Unido, Chile, Colombia, México, Cuba, EE UU, China, Argelia, Perú y Haití. Los accionistas de la compañía son Hisusa Holding de Infraestructuras y Servicios, que controla el 73,11%; y Suez Environment España, con el 25,93%. El 0,96% restante per tenece a par ticipaciones minoritarias. micos de fangos a baja temperatura, seguros de fontanería, venta de software para gestión de clientes, ingeniería, asistencias técnicas a terceros y formación de personal en medio ambiente. Tecnología propia Soriano explica la razón de ese impor tante desarrollo tecnológico propio: ?el mercado español es muy maduro, con un bajo crecimiento dentro del negocio regulado. Hay bastantes empresas competidoras, si bien entendemos que trabajan bajo parámetros más tradicionales. Nosotros somos más innovadores, con una capacidad de servicio mayor que la media y eso nos diferencia, así como nuestra forma de trabajar y la tecnología que aplicamos?. No en vano, el director general de Aquagest destaca la impor tancia de la apuesta del grupo por la I+D+i. En un contexto de crisis en el que muchas empresas han dejado de inver tir en innovación, a finales de 2010 Aguas de Barcelona anunció que en el presente ejercicio destinará el 5% de sus ingresos totales -unos 100 millones de euros- a innovación, sobre todo a los centros tecnológicos que posee en Barcelona, Zaragoza, Granada y Galicia, este último en proceso de implantación, en los que colabora con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y varias universidades. Asimismo, par ticipa con empresas internacionales en desarrollos de innovación a través de R+i Alliance, una iniciativa en la que apor tan 20 millones de euros al año para proyectos conjuntos de I+D+i. Nº 178 Marzo 2011

Página 8 del número 178, de marzo de 2011
Número 177Número 178, de marzo de 2011Número 179

Número 178, de marzo de 2011