Página 70 del número 178, de marzo de 2011
pg70 banca cívica 70 71 17/2/11 13:04 Página 1 sistema financiero Banca Cívica proyecta cotizar en Bolsa en otoño al colocar entre el 25% y el 40% de su valor La entidad, participada por Caja de Burgos, aspira a captar 100.000 clientes en 2011 a través de otras fuentes de negocio anca Cívica ya está preparando su desembarco en la Bolsa, donde prevé cotizar entre el 25% y el 40% de su valor en otoño, según explicaron los copresidentes de la entidad, Enrique Goñi y Antonio Pulido, en un acto celebrado el pasado mes de febrero en Madrid. Ambos directivos aseguraron que este proyecto es atractivo de cara a los mercados por su for tísimo saneamiento, ya que la dotación de 4.700 millones de euros a provisiones supone el 10,3% sobre activos totales medios y el 8,5% sobre el total de la car tera; y sitúa la tasa de cober tura en el 130%, muy por encima de la media del sector. Respecto a su plan estratégico hasta 2015, Banca Cívica -integrada por Caja Navarra, Caja Canarias, Cajasol y Caja de Burgos- prevé que la facturación registrada en las oficinas se reduzca en cuatro años del 90% del total al 65%, gracias al aumento de operaciones a través de la unidad de negocio con entidades sociales, Internet y las redes sociales. Incluyendo el desarrollo internacional y las posibles operaciones corporativas, Banca Cívica prevé tener seis millones de clientes, de los que aspira a ganar 100.000 nuevos usuarios este año a través de fuentes diferenciales de generación de negocio, y 800 millones de euros de BAI en 2015. En la proyección estratégica de Banca Cívica tiene una impor tancia capital el crecimiento internacional, dado que en EE UU, donde lleva más de dos años trabajando, prevé comenzar las operaciones en el primer semestre de 2011 y lograr, gracias a sus acuerdos con entidades sociales de gran relevancia, 300.000 clientes en los próximos cuatro años. Estas alianzas dan acceso a un mercado de más de 25 millones de voluntarios. B Reajustes en plantilla y oficinas Por otra par te, dentro de su plan de reestructuración, la entidad acelera la ejecución de 1.100 prejubilaciones previstas a lo largo de 2011, con lo que los costes de explotación se reducen en al menos 55 millones de euros en este año y otros 110 millones en 2012. Además, el grupo ha decidido reorga- nizar su red comercial y concentrar 120 oficinas del total de sus 1.600 puntos de venta. Si se tiene en cuenta el centenar de oficinas que Cajasol ha cerrado en los últimos meses, Banca Cívica ha reducido desde el inicio del plan de ajuste alrededor del 15% de su red comercial. Nº 178 Marzo 2011