Qué
Cuándo

Página 49 del número 178, de marzo de 2011

pg48-49 valladolid león lata velocidad 17/2/11 12:56 conexión a la red convencional a través de la variante de mercancías; los trabajos de vía y electrificación del tramo que unirá la estación Campo Grande con el nudo norte; la finalización de las actuaciones para el soterramiento en el barrio de Pinar de Antequera; y el concurso para la redacción de proyectos de las terminales ferroviaria y de autobuses. Su puesta en marcha supondrá el traslado a las nuevas instalaciones de los antiguos talleres de Renfe, ubicados en la actualidad en el entorno del Paseo de Farnesio y la liberación de estos terrenos para su posterior comercialización. A partir de entonces se abrirá la verdadera etapa de renovación urbanística, siempre y cuando los ingresos por la venta del suelo permitan borrar la cicatriz viaria que secciona en dos la ciudad, ya que marcarán el ritmo de las obras. En este sentido, será el Ayuntamiento de Valladolid el encargado de gestionar los proyectos de actuación y urbanización, mientras que Adif supervisará los ferroviarios. Conexión con León Por su parte, la conexión por Alta Velocidad con León y San Andrés del Rabanedo constituye el mayor proyecto de infraestructuras ferroviarias de estos dos Página 2 municipios desde la llegada del tren a mediados del siglo XIX. En 2008 entró en servicio el nuevo enlace sur de mercancías, que supuso una inversión de 28,2 millones de euros, y a finales de este año estará operativo el tramo que comunica Onzonilla con la capital leonesa, que estrenará la estación provisional en el último trimestre de 2011. Esta última, que cuenta con un presupuesto de 2,4 millones de euros para su ejecución, dispondrá de tres andenes y cuatro vías con traviesa polivalente, dos de las cuales sustituirán su ancho para adaptarse al UIC una vez que se ejecute el corredor que comunicará Valladolid, Palencia y León a través de esta línea de gran capacidad. Asimismo, la integración del tren en la ciudad está pendiente de que se apruebe la financiación que haga realidad el soterramiento. No obstante, ya se trabaja en la construcción del nuevo complejo ferroviario, que dispone de un importe de cerca de 160 millones de euros, que se asentará sobre una superficie de 55 hectáreas situada en las localidades leonesas de Torneros y Gruleros del Bernesga. Este centro agrupará todas las actividades de la terminal de mercancías y de las instalaciones de mantenimiento de material móvil. Nº 178 Marzo 2011

Página 49 del número 178, de marzo de 2011
Número 177Número 178, de marzo de 2011Número 179

Número 178, de marzo de 2011