Qué
Cuándo

Página 39 del número 178, de marzo de 2011

pg38-39 inversiones fomento 17/2/11 12:46 Página 2 Antonio Silván, consejero de Fomento. van a permitir estar preparados para que, cuando el ciclo cambie, Castilla y León esté en condiciones de poder abordar los retos a los que a buen seguro habrá de enfrentarse de manera clara y valiente?. Durante su inter vención, recordó también que el volumen de recursos inver tidos por su departamento en la presente legislatura asciende a 2.813 millones de euros, de los que el 52% corresponde a infraestructuras viarias, el 33% a políticas de vivienda y el resto se repar te entre transpor te y telecomunicaciones. Variantes de población De las inversiones presupuestadas para 2011 por la Consejería de Fomento, 273 millones de euros corresponden a la mejora de las carreteras de Castilla y León con dos líneas de actuación prioritarias. Así, el 53% de esta par tida se destina a la modernización de la Red Regional de Carreteras que tiene más de 11.000 kilómetros de extensión-, con 60 actuaciones para la mejora de los principales itinerarios; así como la redacción de los estudios informativos para la construcción de 30 variantes de población. Por otra par te, los 126 millones de euros restantes corresponden a 80 actuaciones de conser vación mediante obras de refuerzo y renovación del firme. Dentro de esta par tida se incluyen también 5,5 millones de euros para mejorar la seguridad vial. Los trabajos en las infraestructuras viarias de nuestra comunidad autónoma disponen además de un montante de 37 millones de euros procedentes del Fondo de Convergencia Interior con el objetivo de reducir el desequilibrio entre los territorios del mapa regional a través de la modernización de las carreteras; y tres millones de euros para actuaciones ferroviarias. El área de Vivienda y Suelo recibe cerca de 226 millones de euros, casi un 7% más respecto al año anterior, a los que hay que sumar los 61 millones de euros en beneficios fiscales, una medida que afecta a cerca de 146.000 familias de Castilla y León. En este campo, la rehabilitación de inmuebles y la regeneración urbana serán elementos prioritarios, con una par tida de 38 millones de euros y la previsión de generar 2.000 puestos de trabajo en 2011. Así, se crea una nueva línea de ayuda para la Inspección Técnica de Edificios y se potencia la subvención para la restauración de inmuebles, que duplica su montante hasta cerca de 10 millones de euros. Además, la Consejería de Fomento impulsa el desarrollo de nuevas Áreas de Rehabilitación con una par tida de 28,5 millones de euros, un 36% más que el ejercicio anterior. La promoción de viviendas se incentiva principalmente en el medio rural, con una inversión de más de 85 millones de euros para promover 2.736 hogares en un total de 207 municipios de nuestra región. En cuanto a la cofinanciación de los palacios de congresos previstos y en construcción en nuestra comunidad autónoma, la Consejería de Fomento mantiene sus compromisos con 26 millones de euros destinados a los proyectos de León, Soria y Zamora y la finalización del de Burgos. En materia de urbanismo, por su par te, se destinan 26 millones de euros al Programa Regional de Actuaciones de Urbanización, ya en marcha, y al nuevo Plan Car tográfico Regional, además de continuar con el apoyo a las entidades locales para el desarrollo de sus planteamientos en este campo. Nº 178 Marzo 2011

Página 39 del número 178, de marzo de 2011
Número 177Número 178, de marzo de 2011Número 179

Número 178, de marzo de 2011