Página 34 del número 178, de marzo de 2011
pg 32-35 beneficios fiscales 34 35 17/2/11 12:42 Página 3 beneficios fiscales Por primera vez, se puede desgravar hasta el 15% de la inversión en la reforma de la vivienda habitual, con un máximo de 10.000 euros por contribuyente. 2011 se les aplicará un tipo reducido; además de obtener una bonificación en la tasa durante un período de cuatro años desde la apertura, todas las salas que se inauguren en 2011 y 2012. En segundo lugar, se aplica una rebaja en los impuestos que abonan estos empresarios por las máquinas recreativas inactivas, que está condicionada al mantenimiento del empleo. Además de la puesta en marcha de las siete nuevas actuaciones citadas, que implican un importante esfuerzo para las arcas regionales en un momento de restricciones presupuestarias, la Consejería de Hacienda ha ampliado en 2011 seis de las ventajas ya existentes y mantiene las 30 restantes. Entre estas últimas figuran algunas plenamente consolidadas en nuestra comunidad autónoma, como la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y la deducción por adquisición y alquiler de vivienda por jóvenes. En este sentido, el Gobierno regional reafirma durante el presente ejercicio su apuesta por las De las siete novedades de los beneficios fiscales en 2011, cinco se refieren al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) familias, por lo que se incrementan las cuantías de tres beneficios fiscales: por nacimiento y adopción de hijos; familia numerosa; y gastos de adopción. Por otra parte, la ley establece la posibilidad de que los hogares se beneficien de estas medidas a través de una deducción en el IRPF, lo que supone un ahorro en los gastos de tramitación, al tiempo que se agiliza su acceso a las ayudas directas. De igual forma se mejoran las ventajas para los contribuyentes con algún tipo de minusvalía. Agenda de Población En cumplimiento de la Agenda de Población, la Consejería de Hacienda también ha duplicado la deducción en el IRPF por autoempleo de mujeres y jóvenes; además de permitir su aplicación dentro de los cuatro años siguientes al inicio de la actividad. Por último, se ha incrementado la bonificación por obras y reformas de carácter medioambiental en la vivienda habitual, una medida puesta en marcha en enero de 2010 para incentivar la instalación de paneles solares, calefacciones más eficientes y sistemas de ahorro y reutilización de agua en los hogares castellanos y leoneses. Desde el pasado mes de enero, la deducción para estas ayudas aumenta del 5% al 10% de la inversión, con un límite de 10.000 euros. Como novedad, los contribuyentes que adecúen su residencia al uso de discapacitados se podrán beneficiar también de estas mismas ventajas. Nº 178 Marzo 2011