Página 32 del número 178, de marzo de 2011
pg 32-35 beneficios fiscales 32 33 17/2/11 12:42 Página 1 beneficios fiscales Batería de ventajas tributarias Los 43 beneficios fiscales diseñados por la Consejería de Hacienda beneficiarán a casi 324.000 castellanos y leoneses, que ahorrarán cerca de 395 millones de euros en 2011 Pilar del Olmo, consejera de Hacienda. a Consejería de Hacienda gestiona los 43 beneficios fiscales de la Junta en vigor durante 2011, de los que siete son nuevos y seis han ampliado sus coberturas respecto a años anteriores. Estas ventajas, que se encuentran reguladas por la Ley de Medidas Financieras que acompaña a los Presupuestos de Castilla y León, tienen como objetivo luchar contra la crisis para reactivar la economía. Para dar a conocer estas novedades, Pilar del Olmo, consejera de Hacienda, realizó el pasado mes de febrero una ronda de reuniones con los representantes de los principales sectores afectados por estas medidas, como gestión tributaria, inmobiliario, construcción, entidades locales y patronal, entre otros. En estos encuentros también estuvieron presentes Agustín Manzano, director general de Tributos y Financiación Autonómica; y Alfredo Blanco, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Valladolid, como representante de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMP). Los cálculos realizados por la Consejería de Hacienda apuntan a que estas ventajas fiscales de la Junta, que entraron en vigor el pasado mes de enero, beneficiarán a cerca de 324.000 castellanos y leoneses, que se ahorrarán casi 395 millones de euros en impuestos. De las siete novedades introducidas en el presente ejercicio, cinco se refieren al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). La más importante es la deducción por realizar reformas en la vivienda habitual, cuya vigencia está limitada a 2011. La inversión deducible en este caso asciende al 15% de la factura abonada por estos trabajos, con un máximo de 10.000 euros por contribuyente. Con esta actuación, el Gobierno regional persigue incentivar el sector de la construcción, uno de los más castigados por la recesión, y aflorar la economía sumergida. ?Por cada 15 euros de inversión en esta medida se movilizarán 100 euros; es decir, que si la Junta dedicara 150 millones de euros a sufragar estas actuaciones habría conseguido mover riqueza por valor de L Nº 178 Marzo 2011