Página 15 del número 178, de marzo de 2011
pg14-15 banco santander 1/4 17/2/11 12:36 Página 2 Rodríguez Almarza. De los 646.000 clientes del banco en nuestra región -el 23% de la población- cerca del 9% son empresas e instituciones. Además, recuerda que su preocupación por los negocios castellanos y leoneses se traduce en la firma de acuerdos con organizaciones como Cecale, Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), Cámaras de Comercio y de Contratistas, entre otras. Para Rodríguez Almarza, el sector financiero en Castilla y León está caracterizado por una importante presencia de las cajas de ahorro, que cuentan con una cuota de negocio que supera el 65% en inversión y el 55% en recursos. ?Con la reestructuración del sistema financiero los dos problemas más importantes que existen, morosidad y liquidez, se ponen de manifiesto en el día a día. La gestión de los márgenes es determinante para evitar poner en riesgo la cuenta de resultados, castigada ya por las provisiones necesarias para cubrir los dudosos y que tendría repercusión, sin duda, en los mercados?, matiza. Asimismo, apunta que su entidad no es ajena a la reestructuración a nivel nacional, donde cree que se producirán más cierres de oficinas de cajas de ahorros, un proceso que descarta por completo el Santander. ?Sería deseable que todo este proceso se realizara lo más rápido posible en beneficio de todos. La falta de agilidad tendría un coste para el mercado que no nos podemos permitir?, añade. Las previsiones de Botín Durante su discurso en la presentación de los resultados de 2010 celebrada en Madrid el pasado mes de febrero, Emilio Botín, presidente del Grupo Santander, señaló: ?el plan anunciado el pasado 24 de enero sobre las cajas de ahorros es un paso muy positivo para la economía española. Es urgente que las cajas se recapitalicen y, a ser posible, con capital privado y ya estamos viendo pasos claros en esta dirección?. Asimismo, Botín mostró su confianza en las perspectivas de la economía a medio plazo y aseguró: ?hay bases objetivas para esperar una consolidación de la recuperación a nivel global que hemos empezado a ver en 2010?. Sin embargo, subrayó que estas expectativas optimistas pasan por recuperar la confianza, sobre todo, en el proyecto europeo: ?a mi juicio, cuestionar el futuro de la Unión Monetaria no tiene sentido. Su establecimiento ha sido un éxito sin precedentes. Nadie puede plantear seriamente una marcha atrás en la integración europea. Estoy convencido de que la crisis que hemos atravesado, como ha sucedido en otras ocasiones, se va a resolver con más Europa y no con retrocesos?. Nuevo objetivo Gracias al plan estratégico Queremos ser tu banco, que la entidad presidida por Emilio Botín puso en marcha hace ahora cinco años, la cartera de clientes que no pagan comisiones de servicio se incrementó en 53.000 castellanos y leoneses hasta alcanzar los 250.000 beneficiarios de esta política en nuestra comunidad autónoma. En este sentido, Rodríguez Almarza señala que en 2011 su estrategia se resume en un nuevo lema Queremos ser tu primer banco: ?se trata de convertirnos en su entidad de referencia, con la que operan habitualmente. Para ello, trabajamos en mejorar la vinculación transaccional de nuestros clientes, lo que significa que operen cada vez más con nosotros a través del canal que decidan, ya sea teléfono, Internet o móvil. Es lo que denominamos un proyecto de multicanalidad?. Banco Santander desarrolla una importante política de res- ponsabilidad social corporativa en Castilla y León enfocada a las universidades, ya que entiende que la manera de modernizar la sociedad es a través del conocimiento, la formación y la investigación. ?Además, somos muy proactivos en todos aquellos proyectos en los que tanto universitarios como empresas obtienen beneficios, como puede ser la colaboración con las cátedras de Empresa Familiar y los parques tecnológicos?, comenta Rodríguez Almarza. Asimismo, esta entidad colabora con algunos hospitales en el desarrollo de la tarjeta sanitaria inteligente y con otras instituciones con las que ha participado en la reparación del retablo mayor de la Iglesia de San Nicolás de Barí, en Burgos, y la limpieza de la fachada de la Catedral de Burgos. Nº 178 Marzo 2011
