Página 7 del número 176, de enero de 2010
6-9 encuesta1 17/12/10 14:18 Página 2 Sólo el 38,5% de los directivos considera a Herrera como el político más influyente para la región y el 1,5% señala a Zapatero Villanueva obtiene el mayor porcentaje de los últimos once años al ser indicado por el 9,5% - El 43% no destaca a nadie El 38,5% de los empresarios señala a Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, como el político más influyente para el desarrollo de la región, con un fuerte descenso de 8,4 puntos respecto al sondeo de 2009. Este porcentaje está muy lejos del alcanzado en 2006, cuando fue señalado por el 72,6% de los encuestados, y se aproxima a los dígitos registrados en su primera etapa como jefe del Ejecutivo autonómico. José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno de la Nación, sale peor parado en este sondeo ya que sólo el 1,5% le señala como el político más influyente en este apartado, trece puntos menos que en la encuesta de 2009 y el porcentaje más bajo desde 2001. Ante este batacazo, Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo, pasa a ocupar la segunda posición al ser indicado por el 9,5% de los encuestados, que es la cifra más alta desde que se realiza el estudio. Por primera vez aparece señalado Óscar López, secretario general del PSOE de Castilla y León, que según el 1,5% de los directivos es el político con más influencia, con lo que se sitúa al mismo nivel que ZP. A destacar que el 16,5% de los ejecutivos no señala a ningún político y que el 26,5% responde no sabe/no contesta, es decir, casi la mitad de los encuestados considera que ningún político es influyente para el desarrollo de nuestra comunidad autónoma. Menos de la mitad de los ejecutivos estima adecuada la política económica del Gobierno Herrera Menos de la mitad de los empresarios (44,5%) considera adecuada la política económica del Gobierno de Juan Vicente Herrera, otro 37,5% estima que no es acertada y el 18% responde no sabe/no contesta. En este apartado, el porcentaje de los directivos que está a favor de la estrategia de la Administración regional es el más bajo desde el año 2002 y sólo fue inferior en 2001, cuando Herrera accedió a la Presidencia del Ejecutivo castellano y leonés. Desde 2008, justo un año después de que estallara la crisis, menos del 50% de los directivos aprueba la política económica de Herrera, que en 2006 llegó a ser respaldada por el 66,5% de los encuestados. Nº 176 Enero 2011
