Qué
Cuándo

Página 25 del número 176, de enero de 2010

informe telefónica 17/12/10 13:06 Página 2 De izquierda a derecha, Eusebio Bautista, director de Relaciones Institucionales de Telefónica en España; Antonio Silván, consejero de Fomento; y Juan Carlos Morán, director de la compañía en Castilla y León. 70,2% de las empresas de la región realiza sus trámites con los organismos públicos a través de Internet, frente al 67,8% de la media nacional. Este porcentaje refleja la apuesta de Castilla y León por el uso de las nuevas tecnologías, ?lo que nos ha permitido ser una de las comunidades autónomas más activas en el desarrollo de la Sociedad de la Información en iniciativas referentes al ciudadano, al tejido productivo y a los organismos públicos?, apuntó Silván. En este sentido, el máximo responsable del Departamento de Fomento recordó que el gasto público en inversiones en I+D+i será del 3% en 2011 y que el presupuesto en Telecomunicaciones crecerá cerca de un 11% respecto al pasado ejercicio hasta situarse en 63,62 millones de euros. Avances en nuevas tecnologías Los avances en materia de nuevas tecnologías también son notables en relación a los negocios castellanos y leoneses que disponen de ordenadores, que suponen el 99,2%; y a los que poseen conexión a la Red, que representan el 97,4%, en ambos casos con cifras superiores a los indicadores nacionales. Para mantener estos datos, la Junta continuará con el Programa Emprendedores, del que ya se han beneficiado 12.500 pymes y autónomos; impulsará la Red de Asesores TIC, con la que promoverá la digitalización de los procesos de negocio y la seguridad y control de riesgos; e incorporará a la Red de Espacios CyL Digital en el primer trimestre de este año los centros de Ávila, Segovia, Soria y Valladolid, para lo que destinará una partida de 2,3 millones de euros. Asimismo, el Centro de Supercomputación contará con un importe de 1,38 millones de euros para llevar a cabo iniciativas de cálculo de apoyo a investigadores y empresas. En su inter vención, Silván incidió también en que Castilla y León está por encima de la media nacional en el porcentaje de jóvenes de diez a 24 años que utilizan ordenador y que usan teléfono móvil. Redes sociales El informe revela que la consolidación de las redes sociales como uno de los principales medios para comunicarse entre los que navegan en Internet ha sido uno de los hechos más relevantes. ?No en vano, Facebook se ha convertido en el tercer país del mundo si nos fijamos en el número de usuarios, que ya supera los 550 millones?, afirmó Bautista. En España, el número de personas que utilizan este tipo de herramientas digitales se ha incrementado en un 500%, lo que coloca a nuestro país como el segundo de Europa por penetración de este servicio. La cifra de internautas alcanza los 24,3 millones y la frecuencia también se ha incrementado en 2009 respecto a los datos del anterior estudio. ?El hogar sigue siendo el lugar preferido para la conexión, ya que ocho de cada diez personas acceden a la Red desde su domicilio, lo que ha propiciado que el grado de implantación de la banda ancha alcance el 87% y se sitúe siete puntos por encima de la media europea?, explicó el representante de la multinacional española. En cuanto a las empresas, el director de Relaciones Institucionales de Telefónica en España subrayó que una de las asignaturas pendientes del tejido productivo es el uso de Internet como herramienta de comercio electrónico. ?Tan sólo un 20% de los negocios realiza compras a través de este medio?, señaló. Nº 176 Enero 2011

Página 25 del número 176, de enero de 2010
Número 175Número 176, de enero de 2010Número 177

Número 176, de enero de 2010