Página 15 del número 176, de enero de 2010
14-15 encuesta3 17/12/10 13:04 Página 2 Telecyl MK 360º elabora el sondeo Telecyl MK 360º, empresa de servicios globales de márquetin y comunicación, elabora el Sondeo de Opinión Empresarial a través de Telecyl Investigación Sociológica y de Mercados, su línea de trabajo especializada en estudios de mercado y sociológicos. Con este sondeo, Castilla y León Económica publica por décimo año consecutivo esta encuesta, que se ha convertido en la mejor herramienta para conocer la opinión de los empresarios de nuestra comunidad autónoma sobre temas de actualidad y la evolución de las empresas. A lo largo de sus 18 años de experiencia y con una plantilla superior a los 1.200 profesionales que se ubican en su sede de Valladolid y en sus otras dos oficinas de Madrid y Asturias, Telecyl MK 360º se ha convertido en la compañía castellana y leonesa líder en el mercado de los servicios de márquetin y comunicación, con una presencia consolidada en el ámbito nacional gracias a los buenos resultados obtenidos en los tres últimos años. A esto hay que añadir la apertura de nuevas plataformas en la región, lo que ha supuesto la creación de empleo. Su desarrollo ha estado basado en la diversificación y en una filosofía MK 360º, para generar valor al cliente a través de sus cuatro líneas de negocio: BPO Contact Center, Investigación Sociológica y de Mercados, Marketing de Precisión y Agencia de Comunicación y Eventos. El grupo dispone, además, de una división especializada en Formación y Consultoría Social, denominada Gesdeco, con experiencia en planes de igualdad y formación in company. La crisis en toda su crudeza Una cosa son los datos macroeconómicos, los grandes guarismos que manejan gobernantes y burócratas, y otra las cifras de la economía real, y que quedan demostradas fielmente en el sondeo publicado por Castilla y León Económica. El panorama podría calificarse como preocupante si tenemos en cuenta que en 2010 las empresas han registrado los descensos más elevados de los últimos años en ventas, beneficios, inversiones o creación de empleo. Dicho de una manera más sencilla, en el pasado año los negocios se han centrado en su supervivencia, pues han sido muy escasos los casos de los que han crecido o han invertido en nuevos proyectos con la consiguiente generación de puestos de trabajo. Además, para mantenerse han tenido que reducir sus márgenes como se observa por la caída de plusvalías. Como alternativa al apático mercado nacional, los empresarios que exportan han aumentado sus ventas exteriores para compensar el estancamiento de la economía española. Esta complicada coyuntura se traslada a la valoración de las iniciativas políticas. Así, los empresarios otorgan al Gobierno Herrera la puntuación más baja desde 2002, cuando el presidente de la Junta sólo llevaba un año en su cargo; y por primera vez suspenden la gestión de la Consejería de Economía y Empleo y dan un aprobado bajo a la de Hacienda. Sólo el 44,5% de los ejecutivos considera adecuada la política económica del Gobierno Herrera, el porcentaje más bajo desde que accedió al cargo en 2001. Además, sólo un 13,5% cree acertadas las medidas del Gobierno de ZP contra la crisis, porcentaje que sólo aumenta al 21% en el caso de las iniciativas del Ejecutivo de Herrera. ¿Cuánto durará la crisis? En la actualidad, la pregunta del millón es ¿cuánto durará la crisis? Algunos organismos internacionales señalan que en 2012 España empezará a registrar un crecimiento del 1%, porque en el presente año nuestra economía estará prácticamente estancada. Los empresarios tienen una visión más pesimista, según este sondeo, porque hasta el 53,5% considera que se alargará al menos tres; e incluso hay un 20,5% que vaticina que más de cuatro años. Casi nueve de cada diez ejecutivos estiman que nuestro país superará la recesión más tarde que el resto de nuestros vecinos de la Unión Europa. Nº 176 Enero 2011
