Qué
Cuándo

Página 78 del número 175, de diciembre de 2010

banca cívica 78 79 18/11/10 12:28 Página 1 sistema financiero Banca Cívica tendrá clientes propios a partir de 2011 Las tres cajas del grupo registran 1.500 altas semanales con el nuevo modelo anca Cívica podrá tener clientes propios, registrados directamente por la entidad, a partir del 1 de enero de 2011, mes en el que lanzará una campaña con agresivas ofertas para los usuarios nuevos. En la actualidad, las tres cajas agrupadas (Navarra, Canarias y Burgos) cuentan con 1,5 millones de clientes y una red de 1.200 cajeros. En el modelo de negocio, se han movilizado más de 200 profesionales de las tres entidades de ahorro hacia la nueva Unidad Redes Banca Cívica, especializada en el trabajo con entidades sociales, que cuenta con una cartera de 7.000 oenegés y asociaciones sin ánimo de lucro, de las cuales más de 2.000 proceden ya de Canarias, Castilla y León y Cantabria. Esta unidad está aportando nuevos clientes a un ritmo de 1.500 semanales. En los cinco meses trascurridos desde que el banco se puso operativo, el grupo ha dado pasos importantes en su integración, como la unificación de la tesorería de las tres cajas; la consolidación contable de resultados en el tercer trimestre del año; el reporte al Banco de España como un solo grupo consolidado; o la aprobación de un programa de emisión de pagarés por 4.000 millones de euros, obteniendo además un rating que mantiene sus calificaciones individuales (A- con perspectiva estable). B Servicios centrales en Madrid En la actualidad, ya hay más de 150 personas trabajando en la sede central de Madrid, a las que se unirán más profesionales en el futuro dentro de la estrate- Banca Cívica tiene una gran implantación entre las entidades sociales al contar con una cartera de 7.000 oenegés y asociaciones sin ánimo de lucro. gia de conseguir la máxima centralización de los servicios comunes. De hecho, áreas como la de riesgos ya operan de forma centralizada con comités periódicos en el banco, que sólo en el último mes han analizado más de 300 operaciones de crédito. Además, se mantiene el plan para la convergencia tecnológica total en un plazo de 24 meses. Los clientes de la zona común (Madrid, Toledo, Guadalajara, Barcelona y Valencia) ya pueden realizar 14 operaciones básicas en cualquier oficina de las tres cajas y la migración de todos esos clientes al banco finalizará en el primer semestre de 2011. Acelerar la integración La cuarta pata del proyecto El consejo de administración de Cajasol aprobó el pasado mes de noviembre autorizar a Antonio Pulido, presidente de la entidad de ahorro, redactar un protocolo de bases para la integración de la caja andaluza en Banca Cívica, compuesta por Caja Navarra, Caja Canarias y Caja de Burgos. Con esta anexión, el nuevo grupo ocupa el quinto puesto en el ranking español de cajas y tendrá su sede social en Sevilla. ?Éste es un paso muy importante para Cajasol, en el que nuestra entidad inicia una andadura clave para nuestro crecimiento y en lo que será sin duda la creación de uno de los principales grupos financieros españoles?, aseguró Pulido, quien prevé que la integración pueda aprobarse en asamblea general antes de final de año. Según los responsables de Banca Cívica, el éxito en la convergencia realizada hasta ahora ha llevado a las cajas a acelerar su proceso de integración, por lo que se ha acordado mutualizar el 100% de los resultados a través de su sociedad central; ampliar el perímetro de las transferencias patrimoniales a favor de Banca Cívica hasta el 50% del valor de los activos totales del grupo; y autorizar al consejo de administración del banco a aprobar eventualmente, en una salida a mercados o cualquier otra fórmula, la venta de hasta un 40% de sus acciones. Al cierre de esta edición, la operación más avanzada es con el fondo norteamericano JC Flowers, que anunció estar dispuesto a invertir cerca de 450 millones de euros en este Sistema Institucional de Protección (SIP), al que se incorpora Cajasol. Nº 175 Diciembre 2010

Página 78 del número 175, de diciembre de 2010
Número 174Número 175, de diciembre de 2010Número 176

Número 175, de diciembre de 2010