Qué
Cuándo

Página 42 del número 175, de diciembre de 2010

fundosa 18/11/10 11:58 42 43 Página 1 empresas El valor económico de la RSE, a examen en el Foro Inserta Responsable Las políticas de responsabilidad social maximizan los beneficios de las empresas, según un estudio de McKinsey ¿ Cuál es el valor de la Responsabilidad Social Empresarial? ¿Qué impacto económico tiene en la cuenta de resultados de las compañías? ¿Tienen en consideración los empresarios y ejecutivos ese beneficio? Éstas son algunas de las cuestiones planteadas en el II Desayuno del Foro Inser ta Responsable, celebrado en Madrid el pasado mes de octubre, en el marco del Programa Por Talento, de la Fundación Once, con la cofinanciación del multinacionales. Sus conclusiones señalan que las políticas de responsabilidad social maximizan los beneficios en las empresas, pero éstas no tienen implantados instrumentos para medir esas ganancias y menos aún las comunican. ?Las acciones de responsabilidad social empresarial son las grandes palancas para mejorar el rendimiento de la empresa a largo plazo?, explicó Calleja. El informe indica cómo hace tiempo muchos ejecutivos veían este área como algo que pasaría de moda, mientras que en la actualidad se percibe como una opor tunidad para for talecer el negocio, a la vez que devuelven a la sociedad par te del valor que ésta les apor ta. También influye el hecho de que clientes, empleados y proveedores concedan más impor tancia a este asunto. Retorno económico Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo primero de Fundación Once (a la derecha), durante el II Desayuno del Foro Inserta Responsable. Fondo Social Europeo. Este espacio de debate agrupa a directivos de más de 40 compañías nacionales y multinacionales, la mayor par te de las cuales han suscrito compromisos en esta materia, así como en lo referido a discapacidad, a través de convenios Inser ta con esta institución. Para dar respuesta a estas preguntas, durante la jornada se dio a conocer el estudio Creación y medición del valor financiero de las acciones de RSE, presentado por Tomás Calleja, socio de la consultora estratégica McKinsey, en colaboración con el Boston College y más de una veintena de Otra de las conclusiones del II Desayuno de Trabajo del Foro Inser ta Responsable es la impor tancia de que empresas y accionistas conozcan con exactitud el retorno económico que obtienen, ?porque lo que resulta evidente es que lo que no se puede medir no se puede gestionar?. Para dar solución a esta cuestión, expertos en la materia trabajan para crear una serie de indicadores que faciliten la medición. El estudio expone que la mitad de los inversores y directores financieros encuestados estiman que la RSE podría apor tar más del 5% de la creación del valor para el accionista. Otro hallazgo es el que indica que la actual crisis económica no sólo no ha quitado relevancia a esta materia, sino que Nº 175 Diciembre 2010

Página 42 del número 175, de diciembre de 2010
Número 174Número 175, de diciembre de 2010Número 176

Número 175, de diciembre de 2010